Provinciales Por: INFOTEC 4.013/04/2022

El 90% de las escuelas primarias tienen propuestas de ampliación del tiempo escolar

La provincia de La Pampa, desde la sanción de la Ley Provincial 2511, viene dando cumplimento de manera progresiva a una ampliación del tiempo escolar en el nivel primario en los  distintos  formatos que la ley prevé: jornada simple, extendida, completa y hogar. 

Hoy el 54 % de las escuelas de Jornada Simple tienen propuestas de ampliación de tiempo escolar a través de Vértice Educativo,  SAJ y Talleres contraturno en las Escuelas de Apoyo a la Inclusión.  Esta extensión de jornada se realiza  por fuera de las 4 hs 15 de la jornada escolar, lo que equivale a 25 hs 15 minutos semanales. En ese tiempo se desarrollan actividades vinculadas a talleres de robótica, talleres de arte, actividades deportivas, talleres de inglés, coros, orquestas y ensambles, apoyo escolar e intensificación de aprendizajes, entre otros. 
En tanto el 36 % de las instituciones educativas de la provincia pertenecen a Jornada Completa y Hogar, permaneciendo los estudiantes 35 hs semanales en la primera y 39 hs en la segunda.

En este sentido sobre un total de 178 escuelas de gestión pública en nivel primario, el 90% tiene propuestas de ampliación del tiempo escolar. Los estudiantes que participan de las mismas cumplen 25 hs 15 minutos semanales, en  jornada completa cumplen 35 hs semanales y hogares 39 hs  semanales.  El objetivo del Ministerio de Educación Nacional ya se viene desarrollando en la provincia de La Pampa a partir de la generación de políticas propias y del cumplimiento de la Ley Provincial de Educación.  

La Provincia proyecta continuar en la implementación de políticas públicas para la infancia en lo vinculado a la ampliación del tiempo escolar con el objetivo de alcanzar a la totalidad de los y las estudiantes pero de la manera que lo viene realizando: a partir de los análisis de cada contexto y en los formatos que permitan organizar la vida escolar, con saberes actualizados y prácticas pedagógicas renovadas que posibiliten nuevos horizontes culturales a las niñas y niños.

Estos avances siempre se han dado y lo continuarán haciendo a partir de los consensos y acuerdos necesarios en el marco de la paritaria docente.

Te puede interesar

Comunidad Organizada alertó sobre contaminación y falta de controles en El Medanito

El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.

Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico

Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.

Anguil fue sede de la apertura provincial del programa “X+Derechos”

Niñas, niños y adolescentes participaron de una jornada recreativa que marcó el inicio del ciclo 2025 del programa en La Pampa. Autoridades provinciales destacaron la importancia de promover y garantizar los derechos de las infancias.

Bomberos rescataron a una mujer de un incendio en Santa Rosa

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en una vivienda de la calle Aconcagua. La víctima, de 74 años, fue hospitalizada por intoxicación con monóxido de carbono y se encuentra estable.

Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.

Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei

En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.