Provinciales Por: INFOTEC 4.015/04/2022

Salud Mental participó del COFEDRO

La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa, participó en la asamblea del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) convocado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR).

Durante la asamblea se presentó la Séptima Encuesta Nacional sobre consumos de sustancias psicoactivas que se va a realizar el segundo semestre del año, en un trabajo conjunto con INDEC Argentina. Allí se destacó que para este operativo fue tomada la experiencia generada durante 2021 en la provincia de La Pampa. De esta manera se incorpora al relevamiento clásico (sobre las prevalencias de vida, año y mes del consumo de drogas legales e ilegales) el estudio de las representaciones sociales y estrategias de cuidado frente al consumo. El objetivo es recabar datos de manera regular, con calidad representativa.

Al mismo tiempo y junto a autoridades del Ministerio de Educación de la Nación se expuso la Guía Federal de Orientaciones y Criterios de Intervención ante situaciones de consumo de sustancias para los ámbitos escolares.

En su intervención, el subsecretario de salud Mental y Adicciones la Provincia, Martín Malgá, destacó que “entendemos que la importancia de estar bien articulados en lo federal y tener una Sedronar que pueda dar respuestas específicas, particularizadas, atendiendo las demandas de cada provincia, es central. Y en este Consejo se recupera ese espíritu”.

El COFEDRO es un espacio de reunión y debate con el objetivo de elaborar políticas públicas para la prevención, la atención y el tratamiento de los consumos problemáticos de sustancias, así como para también definir los lineamientos de una articulación conjunta en el abordaje integral de esta temática.

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.