Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de abril de 2022

Se conmemoró el día Nacional de Policía

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, encabezó hoy el acto por el Día Nacional de Policía celebrado en la Plaza de Armas del Instituto Superior Policial. La elección de la fecha se debe a que el 19 de abril de 1947, se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino y el mismo día, pero del año 1983, se aprobó el Reglamento de esta Organización.  

Durante el emotivo acto se reconoció y homenajeó a los policías provinciales Caídos en el Cumplimiento del Deber y además se hizo entrega de distinciones para el personal policial herido en cumplimiento del deber, durante el transcurso de los últimos dos años. Esta acción implica el reconocimiento como ejemplos de entrega y solidaridad.

Los y las policías son servidores de la ley, son agentes de intervención en situaciones de violencia, que ponen en riesgo sus vidas para entrar en lugares peligrosos. Por ello, honrar a los hombres y mujeres policías heridos en cumplimiento del deber es también una forma de demostrar que la sociedad sabe lo que los efectivos arriesgan por defender sus derechos.

Di Nápoli destacó “me quiero dirigir a aquellos miembros de la Policía de la provincia de La Pampa que dejaron su vida en cumplimiento del servicio y marcaron un gran camino que ahora está en manos de todos ustedes”.

“Les quiero agradecer a ustedes señoras y señores que pasaron y pasan por momentos duros, que les tocó en estos tiempos de pandemia velar por la salud de todos nosotros”, y  continuó “velan ni más ni menos que por la seguridad de todos nosotros con honestidad y honradez, como se destaca siempre la Policía de La Pampa. Quiero agradecerles y felicitarlos en su día”.

“El agradecimiento y felicitación debería ser todos los días, por cómo trabajan todos los días. Este saludo va también para los policías convocados, que marcaron y siguen marcando un camino”, finalizó. 

Por su parte, Daniel Guinchinau, jefe de la Policía pampeana, agradeció "a la familia policial que acompaña a cada uno de nuestro personal. Les agradezco que estén acá y nos representen. Ustedes hacen noble la tarea de servir y estamos orgullosos junto al señor subjefe de comandarlos".

Los efectivos homenajeados fueron el comisario Martín Cortez; subcomisario Diego Alberto Mendiz; oficial principal Renzo Schulmeister Blanco; oficial principal Jorge Acuña y cabo Nicolás Soria Lalik; oficial inspector Iván Alexander Polisuk; oficial subinspector Cristian Martín Galván; oficial subinspector Gabriel Alejandro Muhs y cabo primero Federico Ezequiel Velazquez; oficial subinspector Juan José Vaigant y cabo primero Brian Abelardo Orueta; oficial subinspector Joaquín Alejandro Calzón; oficial ayudante Jonatan Nahuel Carripilón y cabo Florencia Aldana Baldes; oficial subinspector Facundo Piermatei; sargento primero Richard Aníbal Franco y cabo Noelia Mirta Human; sargento Sergio Cristian Abel Bazán;        sargento primero Noelia Ortuzar, sargentos Daniel Alberto Hernández y Ángel Ariel Martos y cabos Diego Molina y Hernán Cipriano Díaz; sargento primero José Martínez Cabral, sargento Joel Aguilera, cabos Nerina Luján Santa Juliana y Cristian David Robledo; agentes Francisco Nahuel Ancunitani y Julio Alberto Espíndola; sargento José Luis Netto, cabos primeros Roxana Vanesa Urquiza y Alfredo Sebastián Redel; cabos Alexis Eloy Gonzalez y Gastón Resch, y agentes Joanna Angélica Rojas y Miguel Emmanuel Haliú; sargento primero Alfredo Enrique Villavicencio, sargento Claudio Martín Zaldarriaga, agente Federico Osiris Dittler; y al subjefe de Policía comisario general Carlos Raúl Sosa.

Participaron de la ceremonia el jefe de Policía de la Provincia de La Pampa, Daniel Guinchinau; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; la directora del Ente de Políticas Socializadoras, Mónica Riquelme; el director de Relaciones Institucionales, Marcos Carnicelli; el director de Defensa Civil, Luis Clara; la directora de Presupuesto y Auditoria, Analía Nuñez;  la subdirectora de Vinculación Ciudadana, Viviana Rodríguez; el subdirector de Asistencia a la Comunidad, Rodrigo Petto; el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez; el asesor letrado, Marcos González; demás autoridades provinciales y policiales e invitados especiales.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.