El PRO fue a la Justicia para anular la designación del camporista Martín Doñate en la Magistratura
La oposición reclamó la asunción de Luis Juez, el legislador propuesto por Juntos por el Cambio para el organismo que selecciona y remueve jueces.
El PRO fue a la Justicia para pedir que se anule la designación del senador de La Cámpora Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura, impuesto por la vicepresidenta Cristina Kirchner en una maniobra de la titular del la Cámara alta después de partir el bloque del Frente de Todos.
En la presentación el partido de la oposición reclamó que a los senadores del PRO Luis Juez y Humberto Schiavoni se los designe como consejeros titular y suplente, respectivamente, en el organismo que selecciona y remueve jueces.
La presentación se produjo luego de que la vicepresidenta impusiera al senador camporista Doñate en el Consejo de la Magistratura en lugar del legislador del PRO Juez, uno de los propuestos por Juntos por el Cambio al igual que la diputada de la UCR Roxana Reyes, a la que el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa designó en el organismo.
El Consejo de la Magistratura cuenta con 18 miembros, ya que el miércoles el presidente de la Corte Suprema y titular del organismo Horacio Rosatti les tomó juramento a las cuatro nuevas representantes por los abogados, los jueces y los académicos.
A Rosatti le resta definir si les toma juramento a los dos representantes del Congreso, tras la jugada de Cristina Kirchner para nombrar a un senador afín.
Qué dice la presentación que el PRO hizo en la Justicia para anular la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura
En la presentación que el PRO hizo en el juzgado Contencioso Administrativo Federal 3 el partido reclamó que se anule la designación de Doñate en el Consejo de la Magistratura y que los senadores Juez y Schiavoni asuman como consejeros titular y suplente, respectivamente.
El PRO planteó que “el derecho a designar a los representantes de dicha minoría en el Consejo de la Magistratura corresponde al bloque que constituía la segunda minoría al tiempo en que la sentencia debió haber sido cumplida” y que “no cabe ninguna duda que al 15 de abril el Bloque Frente PRO revestía dicho carácter”.
El PRO planteó que “con notorio desconocimiento del orden jurídico aplicable, la Presidenta del Senado ha designado de manera ilegítima al senador oficialista Martín Doñate como consejero titular y al senador oficialista Guillermo Snopek como consejero suplente”.
El PRO advirtió que el kirchnerismo incumple con la resolución del máximo tribunal por el Consejo de la Magistratura y alertó sobre un “desequilibrio dentro del estamento de consejeros senadores, lo que resulta manifiestamente reñido con la ley suprema y con el fallo de la Corte”.
El PRO advirtió que “en caso de no avanzar con el proceso de ejecución de sentencia, tal como se peticiona, ello equivaldría tolerar el incumplimiento de un fallo de nuestro máximo tribunal por parte de la presidencia del Senado”.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.