Abrió la inscripción para el cobro del bono de $18.000 a trabajadores informales
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrió el proceso de inscripción para el bono de refuerzo de ingreso de $ 18.000 para trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, cuya primera etapa comenzará este jueves con la actualización de datos en la web, aunque el proceso se extenderá durante las próximas semanas, informó el organismo.
La actualización de datos podrá hacerse en cualquier momento de los próximos siete días, entre el 21 y 28 de abril, ingresando a la solapa "Mi ANSES" en la web del organismo con su CUIL y Clave de la Seguridad Social que, en caso de no recordarlos, podrá consultarlos a través del mismo aplicativo o dirigiéndose a cualquiera de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país.
Una vez allí, deberá seleccionar la opción "Refuerzo de Ingresos" para verificar y actualizar, en caso de que sea necesario, los datos de contacto con los que cuenta el organismo (teléfono, dirección y correo electrónico), de modo de garantizar la comunicación en caso de cualquier eventualidad.
La segunda etapa se extenderá entre el 28 de abril y el 5 de mayo, cuando será el tiempo de completar la inscripción ingresando a través del mismo medio.
Durante ese período, la persona que quiera cobrar el refuerzo deberá firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al bono y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU), que identifica la cuenta bancaria en la que se le acreditarán los $18.000, en dos cuotas de $9.000, en los meses de mayo y junio.
El 5 de mayo la Anses dará a conocer quiénes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos para recibir el refuerzo, aunque el proceso de inscripción estará abierta hasta el 7 de mayo.
El 5 de mayo la Anses dará a conocer quiénes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos para recibir el refuerzo / Foto: Archivo.
Los potenciales beneficiarios que quieran recibir el bono deberán inscribirse si son trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras/es de casas particulares y monotributistas sociales y monotributistas A y B con ingresos mensuales menores a dos salarios mínimos ($ 77.880).
El pago de refuerzo se hará por número de finalización de DNI desde el 18 de mayo y durante los 10 días hábiles posteriores.
Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción ya que recibirán el refuerzo (de $ 12.000) en forma automática junto con su haber, de acuerdo con el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
En el caso de jubilados y pensionados, el refuerzo será para los que tengan haberes por hasta dos jubilaciones mínimas ( $65.261), aunque los que cobren por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260.
El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, las becas Progresar, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Te puede interesar
Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.
Triste noticia: hallaron muerto a Ezequiel Vergara, el joven que estaba desaparecido en Villa la Angostura
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.