Abrió la inscripción para el cobro del bono de $18.000 a trabajadores informales
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrió el proceso de inscripción para el bono de refuerzo de ingreso de $ 18.000 para trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, cuya primera etapa comenzará este jueves con la actualización de datos en la web, aunque el proceso se extenderá durante las próximas semanas, informó el organismo.
La actualización de datos podrá hacerse en cualquier momento de los próximos siete días, entre el 21 y 28 de abril, ingresando a la solapa "Mi ANSES" en la web del organismo con su CUIL y Clave de la Seguridad Social que, en caso de no recordarlos, podrá consultarlos a través del mismo aplicativo o dirigiéndose a cualquiera de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país.
Una vez allí, deberá seleccionar la opción "Refuerzo de Ingresos" para verificar y actualizar, en caso de que sea necesario, los datos de contacto con los que cuenta el organismo (teléfono, dirección y correo electrónico), de modo de garantizar la comunicación en caso de cualquier eventualidad.
La segunda etapa se extenderá entre el 28 de abril y el 5 de mayo, cuando será el tiempo de completar la inscripción ingresando a través del mismo medio.
Durante ese período, la persona que quiera cobrar el refuerzo deberá firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al bono y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU), que identifica la cuenta bancaria en la que se le acreditarán los $18.000, en dos cuotas de $9.000, en los meses de mayo y junio.
El 5 de mayo la Anses dará a conocer quiénes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos para recibir el refuerzo, aunque el proceso de inscripción estará abierta hasta el 7 de mayo.
El 5 de mayo la Anses dará a conocer quiénes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos para recibir el refuerzo / Foto: Archivo.
Los potenciales beneficiarios que quieran recibir el bono deberán inscribirse si son trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras/es de casas particulares y monotributistas sociales y monotributistas A y B con ingresos mensuales menores a dos salarios mínimos ($ 77.880).
El pago de refuerzo se hará por número de finalización de DNI desde el 18 de mayo y durante los 10 días hábiles posteriores.
Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción ya que recibirán el refuerzo (de $ 12.000) en forma automática junto con su haber, de acuerdo con el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
En el caso de jubilados y pensionados, el refuerzo será para los que tengan haberes por hasta dos jubilaciones mínimas ( $65.261), aunque los que cobren por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260.
El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, las becas Progresar, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.