El Gobierno nacional oficializó el pago de una "asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado" de 24 mil pesos que "será abonada por los sujetos empleadores en el mes de diciembre de 2022".
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante la decisión por parte del Gobierno nacional de otorgar un bono obligatorio de $ 24.000 para trabajadores del sector privado con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos.
El bono de fin de año de $45 mil incluye a los jubilados y excluye a los funcionarios provinciales. Con esta última medida, se concluye 2022 con un incremento real de entre el 1 y el 3% en los salarios y más del 10,84% en aquellos trabajadores que cobran asignaciones familiares.
La suma será abonada en diciembre por única vez. Tambien los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de 13.500 pesos en dos cuotas.
La directora de la entidad, Luana Volnovich, informó que será para mayores a 80 años que perciban hasta un haber y medio jubilatorio.
En una entrevista con los enviados que cubren su viaje, el presidente Alberto Fernández confirmó que no habrá aumento por decreto para los trabajadores pero adelantó un bono de fin de año para los salarios más bajos, que terminará de definir cuando vuelva a Buenos Aires. También habló de su candidatura, su relación con Macron y de la negociación que permitió reanudar el diálogo en Venezuela.
Además del incremento surgido de la fórmula de movilidad, quienes cobren la jubilación más baja cobrarán un refuerzo en diciembre, enero y febrero. La suba abarcará también a la AUH
Los beneficiarios -adultos sin ingresos que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado-, cobrarán el primer pago a partir del 14 de noviembre según la terminación del DNI.
Este lunes comienza la inscripción del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos de $45 mil , que se pagará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Desde ayer al mediodía comenzaron a verse colas en distintos puntos del país.
Lo confirmó el presidente Alberto Fernández, que en los próximos días recibirá a sindicalistas en Casa Rosada. Afirman que lanzarán otras medidas para resguardar el poder adquisitivo.
Durante los últimos días, las autoridades de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dieron a conocer un refuerzo de ingresos de 60 mil pesos destinados a monotributistas que lo cobrarán en tres partes: septiembre, octubre y noviembre en cuotas de 20 mil pesos.
Desde el Ejecutivo municipal se confirmó oficialmente la medida que busca beneficiar a los trabajadores comunales en virtud de las compleja situación inflacionaria que atraviesa el país.