Provinciales Por: INFOTEC 4.023/04/2022

Proyecto de plantación de olivos en el Vivero Forestal de Caleufú

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales y la Dirección de Agricultura, lleva a cabo en el Vivero Forestal Provincial de Caleufú una experiencia de producción semi-intensiva de olivos y almendros.

Días atrás la ministra Fernanda González y el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, recorrieron dicha plantación junto al encargado del Vivero de la localidad, Sergio Martínez.

El director de Recursos Naturales comentó que se trata de una prueba de producción semi intensiva con tres especies de olivos (empeltre, arberquina y aloreña), almendros y vides. “En principio la idea es generar conocimiento en relación a la producción, manejo y tratamiento de la planta, es decir, cómo producir el plantin, ver cómo se desarrolla en estos suelos, con estos regímenes de lluvia”. El objetivo -según detalló- es “en un futuro aportar una producción más intensiva, con especies adaptadas a la zona, y con la adaptabilidad de haberlas producido en el lugar”.

Para ello se aprovechó la infraestructura con que cuenta el Vivero en Caleufú como el equipo profesional del mismo. Desde el organismo explicaron que si bien se comenzó con tres especies, se planifica avanzar con otras variedades.
Finalmente, el funcionario hizo referencia a los emprendimientos de vides en la zona, como el del Municipio de Pichi Huinca, y en otros campos vecinos, lo cual también aporta experiencias a la zona.

Vivero Caleufú
Por su parte, el encargado del Vivero Forestal de Caleufú, Sergio Martínez, explicó que se busca “implementar una plantación de olivos en distintas variedades y almendros, es un proyecto a futuro. Dicho ensayo ocupa casi una hectárea y comprende 450 plantas en total”.
 

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).