Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
Cuatro familias de Villa Mirasol accedieron hoy a sus viviendas, construidas a través del Plan Mi Casa, una política habitacional financiada con fondos provinciales. El acto de entrega se realizó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, vecinos y vecinas de la localidad.
Durante la ceremonia, también se firmó un convenio entre el municipio y el Gobierno provincial para la construcción de dos nuevas unidades habitacionales.
La presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, destacó el valor del trabajo conjunto y diferenció la política habitacional de La Pampa respecto a la situación nacional. “Mientras otros cierran puertas y fomentan el individualismo, nosotros vamos a seguir acompañando a las familias pampeanas. No tengan dudas: es el trabajo en conjunto, el trabajo colectivo, lo que nos va a sacar adelante”, enfatizó.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario Rogelio Schanton; la presidenta del IPAV; y el intendente local, Lucas Laguna. También participaron otros intendentes e intendentas que firmaron convenios para avanzar en soluciones habitacionales en sus localidades.
En su discurso, Riboyra remarcó: “Es hermoso que nos acompañen junto a las instituciones locales, porque hablamos de abrir puertas, y miren qué diferencia con el Gobierno nacional, donde esperaron hasta el último momento para cerrar organismos. Mientras algunos recortan derechos, La Pampa está viendo cómo abrir más puertas para más familias”.
Además, llamó a las familias beneficiarias a cumplir con el pago de las cuotas para sostener el sistema solidario del programa. “Confiamos en que vamos a seguir acompañando a cada una de nuestras familias, porque son quienes más lo necesitan, quienes esperan una oportunidad. Por eso trabajamos para que las viviendas sean accesibles, como lo hacemos con los créditos Llegar a Casa, gracias a los cuales 700 familias más podrán construir sus casas”, señaló.
Por último, invitó a valorar la solidaridad y el esfuerzo colectivo en momentos complejos: “Es muy difícil, hoy en la Argentina, ver cómo cada vez se piensa más en lo individual. Por eso es tan importante valorar esto que sentimos en este momento: la alegría de compartir, la alegría de saber que estamos todos juntos”.
Te puede interesar
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.