Padre de Guadalupe: "Encontraron una calza con similitudes a la que usaba mi hija el día de la desaparición"
Eric Lucero tendrá que ir a reconocer a las 17 las prendas encontradas. Investigan si los restos óseos son humanos.
Eric Lucero adelantó que a las 17 deberá acudir a la Fiscalía General de San Luis para reconocer si la calza encontrada en un descampado pertenece a su hija Guadalupe Belén Lucero Cialone, la niña de cinco años vista por última vez el 14 junio del 2021 en el barrio 544 viviendas de la capital de San Luis.
"Encontraron una calza rosa con muchas similitudes de la que usaba mi hija el 14 de junio", informó el padre de Guadalupe, Eric Lucero. El martes, la Gendarmería y la Policía Federal encontraron una calza pequeña rajada, unas botitas número 30 y restos óseos quemados, que aún no se estableció si son humanos, informaron a El Destape fuentes de la causa. Ahora la justicia debe determinar si los huesos son humanos teniendo en cuenta que en la zona hay animales.
Desde el operativo manejan prudencia y cautela. La zona ya había sido relevada en los operativos previos que hizo la policía de San Luis y la ropa encontrada puede ser parte de la basura que arrojan en el lugar. Por otra parte destacaron que en la zona hay animales que pueden comer sus presas, situación que explicaría los huesos.
La hipótesis del accidente en el caso de Guadalupe Lucero
El fiscal federal Cristian Rachid no descartó la posibilidad de que Guadalupe haya muerto por un accidente o por la caída en un pozo, motivo que lo llevó a pedir un nuevo rastrillaje en el lugar a 10 meses de la desaparición.
Del operativo de participaron más de 100 efectivos de Gendarmería Nacional, con apoyo de la Policía Federal, informaron fuentes del caso. Guadalupe Belén Lucero desapareció cuando tenía 5 años, el 14 de junio de 2021, de la puerta de la casa de una tía, que vive en el barrio 544 viviendas, al sur de la capital provincial.
Los nuevos rastrillajes fueron ordenados por la Justicia federal, que se encuentra a cargo de la causa desde diciembre del 2021, luego de que la Justicia provincial declinara de continuar investigando y ante la presunción que se podría estar ante delitos de órbita federal. La tarea se realizó en forma minuciosa, en descampados y zonas cercanas al domicilio del cual desapareció la nena, con técnicas diferentes a las utilizadas por la policía provincial en los meses en que la investigación estuvo a cargo de la Justicia puntana, que fue blanco de críticas de profesionales en el tema, por lo que se consideró un lento accionar desde el mismo momento en que sucedió el delito.
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.