Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de mayo de 2022

La Pampa renovó el pedido de mayor conectividad aérea

En El Calafate, donde se realizó la 158° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo y el Congreso de Agentes de Viajes, La Pampa realizó propuestas sobre turismo estudiantil y pidió por la conectividad aérea, vital para destinos emergentes.  

La Secretaria de Turismo de La Pampa reiteró el pedido realizado en la asamblea anterior, acerca de la frecuencia a Buenos Aires desde Santa Rosa, capital de la provincia, así como volver a los horarios previos a la pandemia, cuyos vuelos contaban con un promedio de 80% de ocupación. En ocasión de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, al darse posibilidad de preguntas luego de la exposición de Fabián Lombardo, Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas, la secretaria, Adriana Romero, pidió la palabra para insistir en la solicitud que viene reiterando desde la reactivación de la actividad aerocomercial ante las autoridades nacionales.

Asimismo solicitó que se preste especial atención al funcionamiento del Registro de Coordinadores de Turismo Estudiantil  -en el marco de las leyes nacionales vigentes- , calificando el tema como muy sensible, dado que la reactivación del segmento hace que muchos grupos de jóvenes viajen a destinos estudiantiles, requiriéndose para ello el acompañamiento de coordinadores que por lo general son también jóvenes y que debe capacitárselos de manera presencial y virtual para que puedan desempeñarse con eficiencia, seguridad y profesionalismo. “La Provincia podría contribuir a dicha capacitación sumando talleres y cursos específicos sobre seguridad, sanidad y protocolos ante contingencias, complementando los contenidos virtuales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”, agregó.

El jueves último, luego de la ceremonia de apertura del Congreso Argentino de Agentes de Viajes, la secretaria participó de la reunión informal en la que varios agentes que operan el segmento estudiantil, junto a Adrián Manzotti, responsable de Turismo Estudiantil de FAEVYT, interiorizaron a Martín Antoniucci, director nacional de Agencias de Viajes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, sobre los inconvenientes para la tramitación del Certificado de Turismo Estudiantil mediante el TAD y la necesidad de acortar el tiempo que transcurre entre la presentación de lo exigido por la autoridad de aplicación y la autorización para realizar promociones y firmar contratos. El diálogo fue positivo y el funcionario se comprometió a analizar la extensión del plazo de vencimiento del certificado para dar tiempo a reunir la documentación exigida a los que están en trámite. Se realizará una revisión de la documentación de los que han sido dados de baja y a futuro, se analizarán los cambios a realizar en la normativa vigente.

Te puede interesar

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.