Ruralistas pampeanos denuncian sobreprecios y un "mercado alternativo" con la venta del gasoil
El presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa Marcelo Rodríguez reveló que los productores siguen con problemas para abastecerse de gasoil. Pero dijo que lo que más les preocupa es el cobro de un sobreprecios. “Ante la necesidad y urgencia de algunos productores se consigue (gasoil), pero con un sobreprecio. Se está creando un mercado alternativo”, denunció. Y aseguró que el litro de Diesel 500 al campo en algunas estaciones se vende “entre 160 y 180 pesos el litro, cuando en el surtidor está a 116 pesos”.
Rodríguez aseguró que continúan las “restricciones” en las estaciones de servicio y en los agroservice de bandera oficial. “Lo que más nos preocupa es que se están pagando sobreprecios, según la zona de la provincia”.
“Ante la necesidad que tienen los productores para distintas labores, se está creando un mercado alternativo con cobros de sobreprecios. Eso es preocupante”, advirtió.
Las dificultades en el abastecimiento de gasoil comenzaron hace un par de meses. Sucede que la producción local no alcanza a satisfacer el mercado interno y las petroleras entregan -en promedio- un 10% menos del producto en las estaciones de servicio. Consecuencia de ello, es que muchas estaciones operan desde hace tiempo con cupos de venta.
En las últimas horas, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se refirió al tema: “A los que cosechan soja les está faltando. Desde el Gobierno deben solucionar este tema. La gente que está necesitando el gasoil para trabajar no lo consigue o lo obtiene precios desorbitantes”.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Sorprenden a un hombre faenando un novillo robado en Coronel Moldes
El sujeto fue encontrado en el patio de su casa mientras despostaba un animal sustraído de un campo cercano. Tenía el fuego encendido y la carne lista para el asado.
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.