Tras nueve allanamientos detienen a importante distribuidor de drogas
El operativo se desarrolló en la madrugada del sábado último a cargo de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico. Como resultado quedó la detención de una persona de Santa Rosa con antecedentes, el secuestro de 13 kilos de marihuana, cocaína, más de un millón de pesos en efectivo, dólares, vehículos de alta gama y distintos elementos probatorios para la causa.
La investigación judicial se extendió durante tres meses con la instrucción del Juzgado Federal local, a cargo de Juan José Baric, generando las evidencias necesarias para cumplimentar nueve allanamientos consecutivos en diferentes puntos de la capital pampeana, y así secuestrar, una cantidad importante de drogas, dinero y vehículos que habían sido adquiridos por la distribución ilegal de la sustancia secuestrada. En un complejo de departamentos ubicados sobre la calle México, que tenían relación directa con el investigado, se secuestraron 12 panes completos y compactos de marihuana y 6 medios de la misma sustancia, que pesaron un total de 12 kilos; 2 panes compactos de clorhidrato de cocaína, que pesaron 1,771 Kilogramos; una balanza de precisión; una pistola calibre 32; un tupper conteniendo 1,071 Kilogramos de cogollos listos para revender; y 26 plantas de la especie cannabis sativa que estaban acondicionadas en un “indoor” casero. En otro de lo departamento se incautó, 45 frascos con cogollos de marihuana listo ser comercializado, sustancia que pesó 1,213 kilogramos; como así también una bolsa con la misma sustancia que pesó 122 gramos; y una planta de la especie cannabis sativa de 3 metros de altura. En el último cuarto, se secuestró además más de medio millón de pesos y dólares, como así también 144 gramos de cogollos de marihuana en frascos, dejando en evidencia el fraccionamiento de la sustancia para luego ser comercializada en distintos lugares. En el Barrio Fonavi 41, donde reside el principal investigado, se logró secuestrar más elementos que lo incriminan con la investigación como una bolsa de nylon con más de medio millón de pesos; 7,041 kilogramos de cogollos de marihuana preparados para vender; una motocicleta marca Honda, modelo Titan; un automóvil marca Volkswagen, modelo Bora; y camioneta marca Toyota, modelo Hilux. Estos vehículos fueron adquiridos fruto de la venta ilegal de estupefacientes. En el resto de las diligencias judiciales se lograron obtener pruebas objetivas de la actividad delictiva desbaratada. El detenido ya contaba con antecedentes penales por cometer el mismo delito, como distribuidor de un cargamento de 200 kilos de marihuana y 3 kilos de cocaína proveniente de la provincia de Misiones y secuestrados por la misma Oficina en el año 2015. Sin embargo, en esta ocasión, y estando en libertad, decidió tomar un nuevo rol delictivo: ser el responsable de proveer drogas a gran escala. La sustancia ilegal y los bienes incautados a todos los involucrados en la presente causa, se aproxima a los 15 millones de pesos en el mercado ilegal, duplicándose el valor en manos de los “consumidores” locales. El detenido sindicado como uno de los más importantes distribuidores de estupefacientes de Santa Rosa junto a dos personas más oriundas de esa ciudad fueron notificadas detenidas a disposición del Juzgado Federal local, a cargo del juez Juan José Baric. Para llevar adelante las diligencias la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, contó con la colaboración operativa del Grupo Especial UR-I y miembros de las distintas secciones que conforman el Área del Coordinación y Lucha contra el Narcotráfico de la ciudad capital.
Te puede interesar
Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU
La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.
La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado
El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.
Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.
El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades
Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.
El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos
Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.