Ejecutivo y gremios docentes conversaron sobre acciones que se implementan para la convivencia escolar
El Ministerio de Educación de La Pampa recibió esta mañana a representantes que integran el gremio docente UTELPa, en función de la solicitud presentada por el mismo, donde se expuso el trabajo sostenido que se realiza y el compromiso de su profundización con todos los actores involucrados para brindar soluciones posibles a situaciones complejas con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las escuelas.
Dicha reunión dio continuidad al encuentro desarrollado la semana pasada entre representantes de los Ministerios de Educación y Desarrollo Social, y de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, para avanzar en las líneas interministeriales que se llevan a cabo para el cuidado de niñas, niños y adolescentes.
En relación a estas, se informó la creación progresiva de cargos y horas cátedra para el sistema educativo, y la revisión y actualización de la Guía Provincial de Orientación para la intervención en las Escuelas.
Además, resaltaron el funcionamiento de los Programas de Apoyo Focalizado, Vértice Educativo, Volvé a la Escuela, Coros Orquestas y Ensambles, Becas Complementarias, la extensión de las ofertas de Formación Profesional en los secundarios orientados y la implementación del programa de reinserción Vos Podés Técnico. Entre otros propósitos, a partir de los mismos se propone la protección y promoción del bienestar psicosocial, el fortalecimiento de la vinculación con estudiantes y familias, y la dotación de un complemento financiero para el sostenimiento de la escolaridad.
Seguidamente, citaron la labor del Área de Mediación Escolar del Ministerio de Educación, a cargo de difundir y formar en relación a la utilización de herramientas de mediación para la prevención y resolución de conflictos. También, anunciaron la realización de Jornadas No Convencionales “Familia, Escuela y Comunidad” en Inicial, Primaria y Secundaria; el inicio de un Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión e Institucional; y el trayecto formativo “El abordaje de la ESI desde una perspectiva institucional” junto a UNIPE y la Escuela de Formación.
Dentro de las acciones interministeriales, mencionaron el trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, para acompañar a los establecimientos escolares en los mecanismos de intervención; las capacitaciones en las que también interviene el Ministerio de Salud para brindar herramientas sobre el abordaje de situaciones complejas con adolescencias y juventudes; la creación de nuevas Asesorías de Salud Integral en colegios secundarios; el tratamiento de temáticas de consumo junto a la Dirección de Prevención, Promoción y Capacitación de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones; y el lanzamiento de la web app “Es con Voz” - hecha por y para los jóvenes - a cargo de Educación y con el acompañamiento de Salud y Desarrollo Social.
Al cierre, resaltaron las líneas de acción que se implementan desde una perspectiva de intervención integral del Estado, entendiendo que los conflictos son inherentes a las relaciones humanas y la violencia no es propia de las instituciones en las que transcurre sino de la sociedad en la que está inmersa.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.