Regionales Por: Infotec 4.014/05/2022

Desalojo de familias en La Pampa: “Hoy la situación es muy compleja porque está marcada por la falta de viviendas para alquilar” explicó Meaca

El Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Juan Pablo Meaca, se refirió a los desalojos de familias, “esto es una realidad de la provincia y es una realidad del país, está pegando profundamente la cuestión económica, y el tema inflacionario”.

Meaca comentó que existe un documento de intervención acordado con el Poder Judicial. El cual, cada vez que aparece una demanda por desalojo donde están involucrados también niños y adolescentes, el Poder Judicial notifica a la defensoría. “De estas intervenciones tenemos por toda la provincia, hemos tenido en la mayoría de las localidades situaciones donde se presentan cuestiones de desalojo y hay niños, entonces nos dan intervención”. 

“Nosotros ahí lo que hacemos es un acuerdo, tanto con el Ministerio de Desarrollo Social como con la Municipalidad, para intervenir inmediatamente con ese grupo familiar y empezar a resolver la situación habitacional antes que se produzca la sentencia judicial. Siempre tenemos un margen de intervención después que nos notifican, hasta que se termine con la sentencia siempre tenemos entre 6 meses y un año para trabajar con esta familia” explicó. 

A partir de aquí hay familias que lo pueden resolver, que pueden alquilar otro lugar y solamente se realiza un acompañamiento, pero aclaró Meaca “hay otras familias que tienen dificultades, ya sea desde lo económico o porque no consiguen casa y ahí es junto al Municipio y al Ministerio de Desarrollo Social gestionando lo que es la asistencia económica, el acompañamiento, pidiendo plazos, haciendo todas las intervenciones a los fines de que esta familia pueda conseguir otro lugar sin que la sentencia de desalojo provoque una vulneración al niño, quedarse en situación de calle”. 

“Hoy la situación es muy compleja, porque está marcada con la falta de viviendas para alquilar. Cuando uno llama a los municipios, es la problemática en las dos ciudades más grandes como en las localidades más chicas, es la falta de lugares para alquilar, ya no es una cuestión de dinero” remarcó. 

Por otra parte, contó que a partir de junio de 2021 los desalojos comenzaron a incrementarse, “nosotros teníamos en toda la provincia, intervenciones con situaciones de niños, aproximadamente 215”, además de muchas otras situaciones informales que lo llegaban al poder judicial, pero que si implicaban un esfuerzo para la defensoría.

“Esto en el 2022 se ha profundizado, sobre todo por esta dificultad marcada por dos cuestiones, lo socioeconómico, es decir, los alquileres son caros, entonces hay muchas familias que les cuesta juntar el dinero para pagar ese alquiler. Y el segundo tema es por la falta de oferta, esto no solamente se produce en sectores vulnerables, se produce en sectores de clase media, y clase media profesional, es decir que tiene que alquilar y no hay oferta” sumó. 

Esta realidad se da en toda la provincia, al igual que en el país. Otro problema que menciona Meaca es la inflación, “el tema inflacionario, que hoy en la cuestión alimentaria nosotros la vemos, la ven todos los municipios. La demanda de alimentos, en relación con el año pasado, hay un aumento”. 

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar

El IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” de Huinca celebra el reencuentro de sus promociones 1975 y 2000

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.

Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales

La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.

Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226

Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.

Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz

Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.