Desalojo de familias en La Pampa: “Hoy la situación es muy compleja porque está marcada por la falta de viviendas para alquilar” explicó Meaca

El Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Juan Pablo Meaca, se refirió a los desalojos de familias, “esto es una realidad de la provincia y es una realidad del país, está pegando profundamente la cuestión económica, y el tema inflacionario”.

Regionales14 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
meaca

Meaca comentó que existe un documento de intervención acordado con el Poder Judicial. El cual, cada vez que aparece una demanda por desalojo donde están involucrados también niños y adolescentes, el Poder Judicial notifica a la defensoría. “De estas intervenciones tenemos por toda la provincia, hemos tenido en la mayoría de las localidades situaciones donde se presentan cuestiones de desalojo y hay niños, entonces nos dan intervención”. 

“Nosotros ahí lo que hacemos es un acuerdo, tanto con el Ministerio de Desarrollo Social como con la Municipalidad, para intervenir inmediatamente con ese grupo familiar y empezar a resolver la situación habitacional antes que se produzca la sentencia judicial. Siempre tenemos un margen de intervención después que nos notifican, hasta que se termine con la sentencia siempre tenemos entre 6 meses y un año para trabajar con esta familia” explicó. 

A partir de aquí hay familias que lo pueden resolver, que pueden alquilar otro lugar y solamente se realiza un acompañamiento, pero aclaró Meaca “hay otras familias que tienen dificultades, ya sea desde lo económico o porque no consiguen casa y ahí es junto al Municipio y al Ministerio de Desarrollo Social gestionando lo que es la asistencia económica, el acompañamiento, pidiendo plazos, haciendo todas las intervenciones a los fines de que esta familia pueda conseguir otro lugar sin que la sentencia de desalojo provoque una vulneración al niño, quedarse en situación de calle”. 

“Hoy la situación es muy compleja, porque está marcada con la falta de viviendas para alquilar. Cuando uno llama a los municipios, es la problemática en las dos ciudades más grandes como en las localidades más chicas, es la falta de lugares para alquilar, ya no es una cuestión de dinero” remarcó. 

Por otra parte, contó que a partir de junio de 2021 los desalojos comenzaron a incrementarse, “nosotros teníamos en toda la provincia, intervenciones con situaciones de niños, aproximadamente 215”, además de muchas otras situaciones informales que lo llegaban al poder judicial, pero que si implicaban un esfuerzo para la defensoría.

“Esto en el 2022 se ha profundizado, sobre todo por esta dificultad marcada por dos cuestiones, lo socioeconómico, es decir, los alquileres son caros, entonces hay muchas familias que les cuesta juntar el dinero para pagar ese alquiler. Y el segundo tema es por la falta de oferta, esto no solamente se produce en sectores vulnerables, se produce en sectores de clase media, y clase media profesional, es decir que tiene que alquilar y no hay oferta” sumó. 

Esta realidad se da en toda la provincia, al igual que en el país. Otro problema que menciona Meaca es la inflación, “el tema inflacionario, que hoy en la cuestión alimentaria nosotros la vemos, la ven todos los municipios. La demanda de alimentos, en relación con el año pasado, hay un aumento”. 

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.