Procrear II: abren la inscripción en 10 provincias para la construcción de viviendas
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este lunes la inscripción de los créditos Procrear II para la línea de Lotes con Servicios para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en 10 provincias.
Los terrenos cuentan con la infraestructura urbana correspondiente en predios gestionados integralmente por el Estado Nacional, precisó la cartera de hábitat en un comunicado.
Al respecto, el ministro Jorge Ferraresi expresó que “desde el Ministerio y en coordinación con los gobiernos locales trabajamos para generar suelo urbano de calidad y que todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”.
Las localidades beneficiadas en esta oportunidad son San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Puerto Madryn (Chubut); Villa María, Cintra y Sampacho (Córdoba); Gualeguaychú (Entre Ríos); Ciudad de Formosa (Formosa); Centenario y San Martín De Los Andes (Neuquén); Río Gallegos (Santa Cruz); Esperanza (Santa Fe) y Tolhuin (Tierra del Fuego).
Además los municipios bonaerenses de Adolfo Alsina; Bahía Blanca; Benito Juárez; Berazategui; Berisso; Carmen De Areco; Chacabuco; Coronel Pringles; Coronel Suárez; Exaltación De La Cruz; General Lamadrid; General Villegas; Hurlingham; La Plata; Las Flores; Lobería; y Lobos.
También Mar Chiquita, Mar Del Plata, Moreno, Olavarría, Luján, Pergamino, Pila, Saladillo, San Miguel del Monte, San Nicolás De Los Arroyos, Tandil, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Villa Gesell.
"A partir del Plan Nacional de Suelo Urbano se están generando más de 30 mil lotes con servicios en las ciudades adheridas a este programa federal, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para garantizar el acceso al hábitat de la población a precios accesibles", destacó el ministerio.
Los interesados e interesadas pueden inscribirse a través de la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para acceder al lote y al crédito a tasa cero, se informó.
Te puede interesar
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.