La ANSES confirmó el cronograma de pago del bono de $9000: cuándo y quiénes lo cobrarán
El refuerzo de $18.000 otorgado por el Gobierno se percibirá en dos cuotas: una en mayo y otra en junio. Recibirán este bono 7,5 millones de personas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el cronograma de pago de la primera cuota del bono de $18.000 que está destinado a trabajadores informales, monotributistas y empleados de casas particulares.
A partir de este jueves 13,6 millones de personas recibirán el refuerzo: 7,5 millones de trabajadores informales a los que se le aceptó la solicitud y más de 6,1 millones de jubilados, quienes cobrarán el bono de $12.000.
Bono de ANSES: quienes lo cobrarán
- Trabajadores y trabajadoras que perciban ingresos por el desarrollo de actividades laborales informales y no registradas y sus ingresos no superen el valor equivalente a 2 salarios mínimos Vitales y Móviles.
- Personas que se encuentren en situación de desempleo.
- Trabajadores y trabajadoras con contratos de relación de dependencia registrados durante el período de reserva de puesto, a excepción de los trabajadores y las trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Monotributistas inscriptos e inscriptas en las categorías “A” y “B”.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadores y trabajadoras de Casas Particulares.
Cuándo se cobra la primera cuota de $9000 del bono ANSES a informales:
- DNI finalizados 0: jueves 19 de mayo
- DNI finalizados 1: viernes 20 de mayo
- DNI finalizados 2: lunes 23 de mayo
- DNI finalizados 3: martes 24 de mayo
- DNI finalizados 4: jueves 26 de mayo
- DNI finalizados 5: viernes 27 de mayo
- DNI finalizados 6: lunes 30 de mayo
- DNI finalizados 7: martes 31 de mayo
- DNI finalizados 8: miércoles 1 de junio
- DNI finalizados 9: jueves 2 de junio
Cuántas personas se inscribieron al bono de ANSES
El organismo recibió 11,8 millones de solicitudes para recibir el Refuerzo de Ingresos, de los cuales fueron aceptadas 7,6 millones.
La inscripción finalizó el sábado pasado, día en el que se vieron largas colas en las oficinas del ANSES y según informó el organismo, el 98% de las solicitudes fueron procesadas virtualmente.
Bono de $18.000: cómo saber si ANSES aceptó la solicitud
Ingresar a la página oficial de ANSES y clickear en la pestaña “MiANSES”.
Ingresar con CUIT y clave de seguridad social.
En “MiANSES” aparecerá la respuesta del organismo a la solicitud presentada por el potencial beneficiario.
Este jueves ANSES informó que aquellas personas que tengan dudas con respecto al rechazo de la solicitud podrán concurrir durante todo el mes de mayo a las oficinas de ANSES a realizar las consultas correspondientes.
Bono de ANSES: cuántas solicitudes fueron rechazadas y por qué
De las 11,8 millones de solicitudes que recibió ANSES hasta el sábado, 4,3 millones fueron rechazadas por distintos motivos.
1,6 millones fueron rechazadas automáticamente por ser trabajadores formales, tener jubilación, no tener la edad necesaria o no cumplir con los requisitos que se pedían.
2,7 millones fueron denegadas luego de realizar los controles socioeconómicos y patrimoniales correspondientes, como los gastos de consumo, ingresos o controles patrimoniales de la persona que solicitó el bono.
Con qué asignaciones es compatible el bono de $18.000
El beneficio es compatible con las personas que reciben:
Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignación por Embarazo (AUE).
Potenciar Trabajo.
Prestación por Desempleo, los que estén inscriptos en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y quienes reciban planes alimentarios provinciales y municipales.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.