Provinciales Por: INFOTEC 4.031 de mayo de 2022

Día Mundial sin tabaco: derecho a la salud y la vida sana

El Día Mundial Sin Tabaco se conmemora en todo el mundo el 31 de mayo y este año el lema elegido por OPS es "El tabaco una amenaza para nuestro medio ambiente".

Esta conmemoración anual ayuda a concientizar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

Situación epidemiológica
El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo.
En Argentina, mueren más de 45.000 personas por año por enfermedades relacionadas con el tabaco. Entre ellas, unas 5.000 personas son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. Esto representa el 14% de todas las muertes en el país.  
Cuando se fuma tabaco se genera un humo que contiene unas 7000 sustancias muchas de ellas muy tóxicas. Este humo de tabaco no solo se libera al ambiente causando daño a las personas y los animales que allí se encuentran (humo de segunda mano) sino que también se mantiene suspendido en las distintas superficies, se sigue liberando en el ambiente, horas, días y hasta meses más tarde (humo de tercera mano)

Medio ambiente
El consumo de tabaco tiene también un enorme impacto en el medio ambiente que ha sido demostrado de manera global pero que aún no ha sido cuantificado de manera específica en nuestro país.

Las colillas concentran muchas de las sustancias tóxicas del tabaco y son la principal causa de basura en el mundo. Las colillas están hechas de acetato y tardan más de 20 años en degradarse, liberando al suelo y al agua muchas de las sustancias tóxicas que se encuentran concentradas en ellas. Estos tóxicos vuelven al agua que tomamos todos. Para tener una idea de la magnitud del problema, en Argentina cada año se desechan unos 32.000 millones de colillas.

Ley provincial 2563 "Prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo" y su modificación  ley 3392

La ley provincial 2563 "Prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo" y su modificación  ley 3392  tienen como objeto proteger la salud de las y los habitantes de la provincia de La Pampa a los fines de la prevención, asistencia y bienestar comunitario, relacionados con la morbimortalidad y la generación de discapacidad, como consecuencia del consumo de tabaco y sus derivados.

Objetivos de esta ley
a) Disminuir y/o eliminar el consumo de los productos elaborados con tabaco
b) Eliminar la exposición de las personas al humo de tabaco ajeno(HTA) entendiendo por consumo de tabaco en acto de inhalar, exhalar, masticar, aspirar, vapear o mantener encendido un producto elaborado total o parcialmente con tabaco incluidos los dispositivos electrónicos con o sin administración de nicotina.
c) Prevenir el impacto negativo del consumo y la exposición al humo ajeno en la salud materno infantil
d) Prevenir el inicio del consumo de tabaco en niños, niñas y jóvenes
e) Promover la inclusión de contenidos de prevención y cuidado de la salud en establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades
f) Reconocer la adicción al tabaco como enfermedad para su diagnóstico, tratamiento y cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
g) Se prohíbe la promoción, patrocinio y publicidad directa e indirecta de productos de tabaco a través de cualquier dispositivo con o sin administración de nicotina.

Beneficios de dejar de fumar relacionados con la salud a lo largo del tiempo
A lo largo del tiempo, las personas que dejan de fumar ven muchos beneficios en su salud. Después de que usted fuma su último cigarrillo, se comienza a producir una serie de cambios positivos en su cuerpo, que continúan por años.
Se reduce la frecuencia cardíaca al igual que la tos y la dificultad para respirar y decrece ampliamente la posibilidad de padecer un ataque cardíaco entre otros beneficios.

Te puede interesar

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.

El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro

El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.

Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI

El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.

Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales

En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.