Día Mundial sin tabaco: derecho a la salud y la vida sana

El Día Mundial Sin Tabaco se conmemora en todo el mundo el 31 de mayo y este año el lema elegido por OPS es "El tabaco una amenaza para nuestro medio ambiente".

Provinciales31/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dejar-fumar_98

Esta conmemoración anual ayuda a concientizar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

Situación epidemiológica
El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo.
En Argentina, mueren más de 45.000 personas por año por enfermedades relacionadas con el tabaco. Entre ellas, unas 5.000 personas son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. Esto representa el 14% de todas las muertes en el país.  
Cuando se fuma tabaco se genera un humo que contiene unas 7000 sustancias muchas de ellas muy tóxicas. Este humo de tabaco no solo se libera al ambiente causando daño a las personas y los animales que allí se encuentran (humo de segunda mano) sino que también se mantiene suspendido en las distintas superficies, se sigue liberando en el ambiente, horas, días y hasta meses más tarde (humo de tercera mano)

Medio ambiente
El consumo de tabaco tiene también un enorme impacto en el medio ambiente que ha sido demostrado de manera global pero que aún no ha sido cuantificado de manera específica en nuestro país.

Las colillas concentran muchas de las sustancias tóxicas del tabaco y son la principal causa de basura en el mundo. Las colillas están hechas de acetato y tardan más de 20 años en degradarse, liberando al suelo y al agua muchas de las sustancias tóxicas que se encuentran concentradas en ellas. Estos tóxicos vuelven al agua que tomamos todos. Para tener una idea de la magnitud del problema, en Argentina cada año se desechan unos 32.000 millones de colillas.

Ley provincial 2563 "Prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo" y su modificación  ley 3392

La ley provincial 2563 "Prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo" y su modificación  ley 3392  tienen como objeto proteger la salud de las y los habitantes de la provincia de La Pampa a los fines de la prevención, asistencia y bienestar comunitario, relacionados con la morbimortalidad y la generación de discapacidad, como consecuencia del consumo de tabaco y sus derivados.

Objetivos de esta ley
a) Disminuir y/o eliminar el consumo de los productos elaborados con tabaco
b) Eliminar la exposición de las personas al humo de tabaco ajeno(HTA) entendiendo por consumo de tabaco en acto de inhalar, exhalar, masticar, aspirar, vapear o mantener encendido un producto elaborado total o parcialmente con tabaco incluidos los dispositivos electrónicos con o sin administración de nicotina.
c) Prevenir el impacto negativo del consumo y la exposición al humo ajeno en la salud materno infantil
d) Prevenir el inicio del consumo de tabaco en niños, niñas y jóvenes
e) Promover la inclusión de contenidos de prevención y cuidado de la salud en establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades
f) Reconocer la adicción al tabaco como enfermedad para su diagnóstico, tratamiento y cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
g) Se prohíbe la promoción, patrocinio y publicidad directa e indirecta de productos de tabaco a través de cualquier dispositivo con o sin administración de nicotina.

Beneficios de dejar de fumar relacionados con la salud a lo largo del tiempo
A lo largo del tiempo, las personas que dejan de fumar ven muchos beneficios en su salud. Después de que usted fuma su último cigarrillo, se comienza a producir una serie de cambios positivos en su cuerpo, que continúan por años.
Se reduce la frecuencia cardíaca al igual que la tos y la dificultad para respirar y decrece ampliamente la posibilidad de padecer un ataque cardíaco entre otros beneficios.

Te puede interesar
hospital favaloro 1

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

Infotec 4.0
Provinciales31/08/2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.