Se incorporó oficialmente una segunda médico anestesista en General Acha
El ministro de Salud de la Provincia, Mario Rubén Kohan, y el subsecretario, Gustavo Vera, pusieron oficialmente en función a la anestesista Pamela Ferreira, en el Hospital Ángel Padre Buodo, de General Acha.
En un sencillo acto llevado a cabo hoy a la mañana, el cual culminó con una reunión con los equipos de trabajo donde se intercambiaron conocimientos y se evaluaron estrategias a seguir, el titular de la cartera sanitaria puso en funciones a una anestesista que se suma al equipo de trabajo local. Con esta incorporación el establecimiento contará, por primera vez en su historia, con dos anestesistas en planta, lo que permitirá ampliar las prácticas y sostenerlas los 365 días del año.
Es parte fundamental de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, en lo que respecta a Políticas Públicas en Salud, el fortalecimiento de los hospitales, ya sea a través de la entrega de equipamientos o mediante la incorporación de recurso humano calificado, mediante el cual se logra aumentar la capacidad resolutiva de los propios Establecimientos asistenciales, descentralizando los servicios y garantizando atención a todas las pampeanas y los pampeanos.
Bajo esta premisa es que el Hospital Ángel Padre Buodo, desde el comienzo de la gestión, recibió equipamiento de última generación por un valor superior a los 500.000 dólares y se está culminando un proceso licitatorio por un monto que excede los 464.000 dólares, mediante el cual la institución incorporará una máquina de anestesia para cirugía general, una mesa quirúrgica articulada eléctrica, un aspirador quirúrgico, entre otros equipamientos de significativa importancia. En lo que respecta a recurso humano ingresaron en el último tiempo 57 agentes, entre profesionales, técnicos, enfermeros y servicios generales.
El nosocomio local cuenta con dos quirófanos conformados por equipos de trabajos altamente calificados y desde hace más de seis meses funciona una terapia con capacidad para cinco camas, en la que se atendieron hasta la actualidad 64 personas, resolviendo situaciones en la localidad y evitando traslados innecesarios.
En el marco del fortalecimiento de los hospitales es que se logra trabajar de manera articulada y en red en toda la Provincia. La inversión del Gobierno provincial en equipamiento y recurso humano calificado permitió a esta institución transformarse en un Hospital de complejidad creciente que además de aumentar la capacidad resolutiva, brinda atención oportuna a los pobladores de General Acha y la zona, como así también trabaja en red a través de la telemedicina con otros establecimientos asistenciales de menor y mayor complejidad, garantizando de este modo atención equitativa y de calidad en toda la Provincia.
Kohan en su discurso expresó “con la telemedicina se acortan las distancias, se trabaja en red, estableciendo vínculos con centros de mayor complejidad. Esto permite que un médico que atiende en una localidad remota, pueda discutir situaciones, eventos, compartiendo información o imágenes con colegas de centros especializados o de mayor complejidad. Es un trabajo conjunto en el extenso territorio pampeano que permite la posibilidad de brindar atención oportuna, equitativa y de la calidad en toda la Provincia. El Gobierno de la Pampa al trabajar con la ley de telemedicina, lo que está haciendo es ampliar derechos para todas y todos los ciudadanos”
Para finalizar agregó “este es el camino que elige transitar el Gobierno de la provincia de La Pampa en lo que respecta a políticas públicas en Salud. Fortaleciendo los hospitales con recurso humano calificado y con equipamientos, trabajando en red, incorporando la telemedicina la cual sienta sus bases en técnicas de información y comunicación, trabajando en prevención y promoción de la salud que queremos, con el claro objetivo de beneficiar a todos los habitantes de la Provincia. El Gobierno trabaja en cuidar a sus habitantes y en garantizar la mejor atención en salud pública”.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.