Nacionales Por: Infotec 4.017/06/2022

Tienen entre 13 y 15 años y le robaron el celular a una mujer con una pistola de juguete

Ocurrió en la madrugada del jueves en Saavedra. El 12 por ciento de los acusados por robos y hurtos en la Ciudad es menor de edad.

Ayer jueves por la madrugada, personal de la Comisaría 12A de la Policía de la Ciudad arrestó a cuatro jóvenes de entre 13 y 15 años por robarle el celular con una pistola de juguete a una mujer de 19 años en la esquina de Ruiz Huidobro y Tronador, zona de Saavedra.

Tras una persecución, fueron detenidos en la avenida Balbín al 3700, de la misma zona. Allí, tras ser fichados, se descubrieron sus edades. Tres de ellos son oriundos del barrio Mitre en Saavedra, el restante proviene de Villa Martelli. La pistola de juguete, a simple vista, era creíble, una réplica de una Beretta 9 milímetros con cachas negras. Según fuentes policiales, uno de los acusados tenía el teléfono: dijo que lo había comprado poco antes en el Barrio Mitre. Irónicamente, llevaba también la réplica, la cual ni siquiera descartó en su fuga.

Así, quedaron a cargo del Juzgado de Menores N°6, que ordenó que sean trasladados al Instituto de Menores Inchausti y que sus huellas sean fichadas, así como un informe médico legal y que se tome contacto con sus padres para acreditar su vínculo y su edad mediante documentación. Se descubrió que no tenían pedidos de captura vigentes. Sin embargo, sus edades los vuelven inimputables.

Al menos uno de ellos ya recobró la libertad. Estuvo apenas diez horas detenido.

El ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, planteó tras el hecho “una reforma urgente del Régimen Penal Juvenil y, sobre todo, una discusión honesta y sin imposturas sobre qué herramientas necesita la Justicia para pelear contra la violencia y la inseguridad”. Las estadísticas detalladas sobre menores y delito, así como la reincidencia en grupos familiares, informes sobre delincuentes de segunda generación o con otros imputados en sus árboles familiares, son una deuda histórica del sistema penal argentino para analizar el problema.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.