Escándalo en un show del Chaqueño Palavecino: la policía lo bajó del escenario en Salta
Un video del Chaqueño Palavecino furioso con varios agentes de policía recorrió las redes sociales en las últimas horas. El cantante se encontraba realizando un show en Salta durante el homenaje a Martín Miguel de Güemes por el 201° aniversario de su fallecimiento.
Sin embargo, la presentación terminó de manera abrupta cuando el personal de seguridad del festival “Vaqueros le canta a Güemes” se subió al escenario para que el artista concluya el espectáculo. Debido a la interrupción, el Chaqueño lanzó el micrófono al piso y disparó una advertencia contra los organizadores del evento.
“Me voy de acá... ganó la policía encargada de acá. Me voy. Si quieren verme en algún lado, no vuelvo más a Vaqueros. Porque estos nos mandan a cortarme a mí... Yo no soy delincuente, que vayan a pillar a todos los gatos... ¡A mí, no! Yo soy pueblo, hermano”, dijo claramente enojado por la situación.
Por qué se enojo el Chaqueño Palavecino
Según informaron, el problema surgió porque el espectáculo del Chaqueño Palavecino estaba pautado como cierre del festival, ya que se trataba de la figura de la noche. Debido a esto pudo comenzar su presentación pasadas las 4 de la madrugada. A las 6.30 de la mañana el artista seguía cantando, y la policía del lugar se acercó para que concluyera, ya que el acto había iniciado a las 22.
Al ser interrumpido por los agentes de Vaqueros, el cantante se mostró furioso. “Que te suban y te corten, ¿para qué diablo venimos?”, le dijo a los agentes que pretendían bajarlo del escenario.
Enojadísimo por la situación, aclaró que no iba a participar nunca más del evento que se realiza todos los años. “Me voy de acá... ganó la policía. Si quieren verme en algún lado, no vuelvo más a Vaqueros. Porque estos nos mandan a cortarme a mí... Yo no soy delincuente, que vayan a pillar a todos los gatos... ¡A mí, no! Yo soy pueblo, hermano”.
Fuente: TN.
Te puede interesar
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás