Notas de Color Por: Infotec 4.019 de junio de 2022

Gino Valentini, el viajero nómade que recorre La Pampa

Gino Valentini se define en un "viajero nómade", que además se transformó en un youtuber que difunde el "turismo nacional". Hace "cuatro o cinco años que ando viajando como nómade, vivo arriba de la moto y allí tengo todo lo necesario para vivir", aseguró el entrevistado.

Destacó que la pandemia provocó que "durante el último verano en la zona de los lagos de Río Negro y Neuquén me encuentre con muchísima gente que no pudo viajar al exterior y descubrió en Argentina bellezas que ni sabían que teníamos".

Valentini tomó notoriedad, en las últimas semanas, en las redes sociales porque estuvo visitando algunas localidades pampeanas, y difundió algunos trabajos audiovisuales mostrando los atractivos turísticos que visitó en territorio pampeano. Esto despertó el interés de conocer un poco más de este personaje que tiene 61 años, pero desde los 17 recorre el país, porque en el secundario en la materia de Geografía le despertó "curiosidad", que se potenció porque en aquellos tiempos "no había el material audiovisual al que hoy tienen acceso los chicos".

"Siempre fui un viajero. Y cuando terminé el secundario, agarré una mochila y viajé durante 17 meses. Después hice otra travesía en una moto vieja. Más tarde tuve un impasse y ahora desde hace ya varios años arranqué con todo y aprovecho las redes sociales que son tan importantes" para promocionar "el turismo nacional", relató.

-¿Económicamente cómo se sustenta y tiene contacto con su familia?

-Tengo algunos ahorros de mi vida laboral y también algunos ingresos por Youtube que me ayudan a cubrir el combustible y alguna estadía en hoteles. Pero, gasto menos que en mi casa porque compro solamente lo necesario porque en la moto no tengo alacena, y lo mismo me pasa con la ropa porque no tengo placard y llevó solamente lo que necesito. Cuando empezás a viajar, te empezás a dar cuenta que para vivir necesitas mucho menos de lo que te dicen que precisas en la sociedad de consumo.

Y es fundamental tener una estructura familiar que te lo permita, porque en mi caso tengo hijos con más de 30 años que están independizados y estamos en contacto permanente, pero las últimas fiestas de fin de año las pasé en Casa de Piedra porque pasaba por ahí. Y con mi hijo y su novia me encontré en el verano en la zona de Bariloche y El Bolsón y ahora cuando vaya para las Cataratas pasaré una semana por Mar del Plata para verlo.

Turismo nacional

"Soy un viajero nómade, amante de nuestra patria y fanático del turismo nacional. La gente tiene que conocer hasta el último rincón de Argentina. Recorro el país y trato de mostrarlo de la mejor manera posible", aseguró este rionegrino de nacimiento, pero que vivió en Buenos Aires, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, La Rioja y finalmente en Mar del Plata.

Viaja en una moto chopera de 250 cc, a la cual ya le realizó más de 155 mil kilómetros, en este transitar donde solamente no piso territorio formoseño. "Sí, tenés razón, soy una buena publicidad para estos fabricantes. Pero, es una moto segura, cómoda y como no me gusta la velocidad porque no soy motero, no soy de encuentros de moto, ni nada de eso. Esta me anda bárbaro", destacó.

-¿Cómo atravesó la pandemia recorriendo el país en moto?

-La pandemia la atravesé viajando. Siempre había algún hotel abierto. En plena pandemia pasé por La Pampa y entré por Gobernador Duval. Estaban los puentes cerrados, pero había un espacio para pasar y pude entrar. Siempre me pude abastecer de combustible y alimentos sin ningún problema. Con barbijo y distanciamiento no tuve problemas, porque sinceramente no me agarré ni un resfrió.

Youtuber

En el canal de Youtube muestra los atractivos turísticos de las localidades que visita, y el interés de los seguidores le permitió comenzar a monetizar los contenidos, y esto le permite alcanzar ingresos económicos. "Hago un producto más teniendo a mostrar rutas y turismo, y tengo muchos seguidores", admitió.

Aseguró que cada provincia "tiene sus encantos". Muchos pueblos de La Pampa "están apuntando al turismo para que la gente los visite. Pasé por varios de ellos que me llamaron mucho la atención. En realidad recorrí 30 pueblos, y amo el paisaje pampeano, el oeste con esos caldenes, increíbles".

"Tengo invitaciones de pueblos pampeanos para noviembre y diciembre, porque en la ruta te vas haciendo de amigos. Incluso en La Pampa se difundieron mucho los videos y cuando iba llegando a los pueblos me tocaban bocina y hasta me invitaban a comer", destacó.

Fuente: La Arena.

Te puede interesar

La estafó un falso George Clooney y perdió 15 mil dólares

Una mujer creyó que el actor se estaba comunicando con ella.

Dos nuevos millonarios: ganadores del Quini 6 se reparten más de $900 millones

Un apostador de General Pico y otro de Buenos Aires se llevaron una fortuna al acertar los seis números de "La Segunda" en el sorteo del Quini 6. Cada uno cobrará más de $457 millones.

Empatía, comunicación y visión: las 7 habilidades clave que buscan las empresas

Comunicación efectiva, empatía, y flexibilidad son algunas de las competencias indispensables que, según los reclutadores, debe desarrollar quienes aspiran a dirigir un equipo de trabajo. Las competencias blandas se volvieron decisivas

Le depositaron $12,5 millones, los devolvió y pidió un asado como recompensa

"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.

Después de casi un siglo, cambiaron el pararrayos del Obelisco: “Sentí que estaba haciendo historia”

Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.

¡Que susto! Una casilla de peaje se desplomó sobre un auto

Un insólito accidente ocurrió en la Autovía E53 cuando un camión perdió una varilla de hierro que impactó contra una casilla de peaje, la cual terminó desplomándose sobre un automóvil. A pesar del caos, no hubo heridos.