
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Gino Valentini se define en un "viajero nómade", que además se transformó en un youtuber que difunde el "turismo nacional". Hace "cuatro o cinco años que ando viajando como nómade, vivo arriba de la moto y allí tengo todo lo necesario para vivir", aseguró el entrevistado.
Notas de Color19/06/2022
Infotec 4.0





Destacó que la pandemia provocó que "durante el último verano en la zona de los lagos de Río Negro y Neuquén me encuentre con muchísima gente que no pudo viajar al exterior y descubrió en Argentina bellezas que ni sabían que teníamos".


Valentini tomó notoriedad, en las últimas semanas, en las redes sociales porque estuvo visitando algunas localidades pampeanas, y difundió algunos trabajos audiovisuales mostrando los atractivos turísticos que visitó en territorio pampeano. Esto despertó el interés de conocer un poco más de este personaje que tiene 61 años, pero desde los 17 recorre el país, porque en el secundario en la materia de Geografía le despertó "curiosidad", que se potenció porque en aquellos tiempos "no había el material audiovisual al que hoy tienen acceso los chicos".
"Siempre fui un viajero. Y cuando terminé el secundario, agarré una mochila y viajé durante 17 meses. Después hice otra travesía en una moto vieja. Más tarde tuve un impasse y ahora desde hace ya varios años arranqué con todo y aprovecho las redes sociales que son tan importantes" para promocionar "el turismo nacional", relató.
-¿Económicamente cómo se sustenta y tiene contacto con su familia?
-Tengo algunos ahorros de mi vida laboral y también algunos ingresos por Youtube que me ayudan a cubrir el combustible y alguna estadía en hoteles. Pero, gasto menos que en mi casa porque compro solamente lo necesario porque en la moto no tengo alacena, y lo mismo me pasa con la ropa porque no tengo placard y llevó solamente lo que necesito. Cuando empezás a viajar, te empezás a dar cuenta que para vivir necesitas mucho menos de lo que te dicen que precisas en la sociedad de consumo.
Y es fundamental tener una estructura familiar que te lo permita, porque en mi caso tengo hijos con más de 30 años que están independizados y estamos en contacto permanente, pero las últimas fiestas de fin de año las pasé en Casa de Piedra porque pasaba por ahí. Y con mi hijo y su novia me encontré en el verano en la zona de Bariloche y El Bolsón y ahora cuando vaya para las Cataratas pasaré una semana por Mar del Plata para verlo.
Turismo nacional
"Soy un viajero nómade, amante de nuestra patria y fanático del turismo nacional. La gente tiene que conocer hasta el último rincón de Argentina. Recorro el país y trato de mostrarlo de la mejor manera posible", aseguró este rionegrino de nacimiento, pero que vivió en Buenos Aires, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, La Rioja y finalmente en Mar del Plata.
Viaja en una moto chopera de 250 cc, a la cual ya le realizó más de 155 mil kilómetros, en este transitar donde solamente no piso territorio formoseño. "Sí, tenés razón, soy una buena publicidad para estos fabricantes. Pero, es una moto segura, cómoda y como no me gusta la velocidad porque no soy motero, no soy de encuentros de moto, ni nada de eso. Esta me anda bárbaro", destacó.
-¿Cómo atravesó la pandemia recorriendo el país en moto?
-La pandemia la atravesé viajando. Siempre había algún hotel abierto. En plena pandemia pasé por La Pampa y entré por Gobernador Duval. Estaban los puentes cerrados, pero había un espacio para pasar y pude entrar. Siempre me pude abastecer de combustible y alimentos sin ningún problema. Con barbijo y distanciamiento no tuve problemas, porque sinceramente no me agarré ni un resfrió.
Youtuber
En el canal de Youtube muestra los atractivos turísticos de las localidades que visita, y el interés de los seguidores le permitió comenzar a monetizar los contenidos, y esto le permite alcanzar ingresos económicos. "Hago un producto más teniendo a mostrar rutas y turismo, y tengo muchos seguidores", admitió.
Aseguró que cada provincia "tiene sus encantos". Muchos pueblos de La Pampa "están apuntando al turismo para que la gente los visite. Pasé por varios de ellos que me llamaron mucho la atención. En realidad recorrí 30 pueblos, y amo el paisaje pampeano, el oeste con esos caldenes, increíbles".
"Tengo invitaciones de pueblos pampeanos para noviembre y diciembre, porque en la ruta te vas haciendo de amigos. Incluso en La Pampa se difundieron mucho los videos y cuando iba llegando a los pueblos me tocaban bocina y hasta me invitaban a comer", destacó.
Fuente: La Arena.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.







