La ola de calor en el hemisferio norte anticipa que el clima extremo será más frecuente

El organismo de Naciones Unidas pronosticó que los fenómenos meteorológicos excesivos debido al calentamiento global serán habituales. Europa y Estados Unidos sufren incendios y sequías

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la actual ola de calor que azota Europa occidental y otras regiones del hemisferio norte, con temperaturas superiores a los 40 grados en España o Francia, “es un anticipo del futuro”, con más fenómenos climáticos extremos debido al calentamiento global.

“Como resultado del cambio climático, las olas de calor comienzan antes y se vuelven más frecuentes y severas debido a las concentraciones récord de gases de efecto invernadero que concentran el calor”, añadió la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en rueda de prensa el último viernes.

La portavoz alertó del peligro que supone el calor extremo para las personas más vulnerables y aconsejó a los gobiernos declarar alertas tempranas y planes de emergencia de acuerdo con las recomendaciones de la OMM y las autoridades de salud pública. Recalcó que las altas temperaturas en la noche, cuando el cuerpo necesita recuperarse, pueden ser “especialmente estresantes” y afirmó que en las ciudades se magnifica el efecto de calor en comparación con el campo, donde la vegetación suaviza el clima.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha advertido en sus últimos informes que las olas de calor serán cada vez más habituales, con estaciones cálidas más largas y estaciones frías más cortas. Otro de los grandes peligros de la canícula es el riesgo de sequía, y en ese sentido Nullis advirtió de la situación en países como Portugal, donde un 97% del territorio está en riesgo, y Estados Unidos, donde los embalses se encuentran al 30% de su capacidad.

Los investigadores encontraron que el 78% de los planes climáticos de estas ciudades mencionaron el calor como un problema, pero pocos ofrecieron una estrategia integral para abordarlo. Incluso menos trataron el impacto desproporcionado que tiene el calor en los residentes de bajos ingresos.

La OMM confirmó que la subida paulatina y progresiva de los termómetros en “los últimos siete años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia”, 2021 fue uno de ellos, no el más cálido de todos. Debido a una bajada temporal de las temperaturas que se registró por La Niña al inicio y al final del año.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.

Denuncian que Estados Unidos triplicó las operaciones de inteligencia y exploración al norte de Venezuela

El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.

18 empresas brasileñas intentan aterrizar con tecnología agropecuaria en Argentina

El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.