Internacionales Por: Infotec 4.020 de junio de 2022

La ola de calor en el hemisferio norte anticipa que el clima extremo será más frecuente

El organismo de Naciones Unidas pronosticó que los fenómenos meteorológicos excesivos debido al calentamiento global serán habituales. Europa y Estados Unidos sufren incendios y sequías

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la actual ola de calor que azota Europa occidental y otras regiones del hemisferio norte, con temperaturas superiores a los 40 grados en España o Francia, “es un anticipo del futuro”, con más fenómenos climáticos extremos debido al calentamiento global.

“Como resultado del cambio climático, las olas de calor comienzan antes y se vuelven más frecuentes y severas debido a las concentraciones récord de gases de efecto invernadero que concentran el calor”, añadió la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en rueda de prensa el último viernes.

La portavoz alertó del peligro que supone el calor extremo para las personas más vulnerables y aconsejó a los gobiernos declarar alertas tempranas y planes de emergencia de acuerdo con las recomendaciones de la OMM y las autoridades de salud pública. Recalcó que las altas temperaturas en la noche, cuando el cuerpo necesita recuperarse, pueden ser “especialmente estresantes” y afirmó que en las ciudades se magnifica el efecto de calor en comparación con el campo, donde la vegetación suaviza el clima.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha advertido en sus últimos informes que las olas de calor serán cada vez más habituales, con estaciones cálidas más largas y estaciones frías más cortas. Otro de los grandes peligros de la canícula es el riesgo de sequía, y en ese sentido Nullis advirtió de la situación en países como Portugal, donde un 97% del territorio está en riesgo, y Estados Unidos, donde los embalses se encuentran al 30% de su capacidad.

Los investigadores encontraron que el 78% de los planes climáticos de estas ciudades mencionaron el calor como un problema, pero pocos ofrecieron una estrategia integral para abordarlo. Incluso menos trataron el impacto desproporcionado que tiene el calor en los residentes de bajos ingresos.

La OMM confirmó que la subida paulatina y progresiva de los termómetros en “los últimos siete años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia”, 2021 fue uno de ellos, no el más cálido de todos. Debido a una bajada temporal de las temperaturas que se registró por La Niña al inicio y al final del año.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.

El Bitcoin, imparable: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra

Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección

"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.