
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.


El organismo de Naciones Unidas pronosticó que los fenómenos meteorológicos excesivos debido al calentamiento global serán habituales. Europa y Estados Unidos sufren incendios y sequías
Internacionales20/06/2022
Infotec 4.0





La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la actual ola de calor que azota Europa occidental y otras regiones del hemisferio norte, con temperaturas superiores a los 40 grados en España o Francia, “es un anticipo del futuro”, con más fenómenos climáticos extremos debido al calentamiento global.


“Como resultado del cambio climático, las olas de calor comienzan antes y se vuelven más frecuentes y severas debido a las concentraciones récord de gases de efecto invernadero que concentran el calor”, añadió la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en rueda de prensa el último viernes.
La portavoz alertó del peligro que supone el calor extremo para las personas más vulnerables y aconsejó a los gobiernos declarar alertas tempranas y planes de emergencia de acuerdo con las recomendaciones de la OMM y las autoridades de salud pública. Recalcó que las altas temperaturas en la noche, cuando el cuerpo necesita recuperarse, pueden ser “especialmente estresantes” y afirmó que en las ciudades se magnifica el efecto de calor en comparación con el campo, donde la vegetación suaviza el clima.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha advertido en sus últimos informes que las olas de calor serán cada vez más habituales, con estaciones cálidas más largas y estaciones frías más cortas. Otro de los grandes peligros de la canícula es el riesgo de sequía, y en ese sentido Nullis advirtió de la situación en países como Portugal, donde un 97% del territorio está en riesgo, y Estados Unidos, donde los embalses se encuentran al 30% de su capacidad.
Los investigadores encontraron que el 78% de los planes climáticos de estas ciudades mencionaron el calor como un problema, pero pocos ofrecieron una estrategia integral para abordarlo. Incluso menos trataron el impacto desproporcionado que tiene el calor en los residentes de bajos ingresos.
La OMM confirmó que la subida paulatina y progresiva de los termómetros en “los últimos siete años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia”, 2021 fue uno de ellos, no el más cálido de todos. Debido a una bajada temporal de las temperaturas que se registró por La Niña al inicio y al final del año.
Fuente: Infobae.





El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.







Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.







