Evalúan en Mendoza un nuevo caso sospechoso de viruela del mono
La Dirección de Epidemiología de Mendoza informó este martes sobre un nuevo caso sospechoso de viruela del mono correspondiente a un hombre que llegó a la provincia procedente de España con síntomas leves y cuyas muestras se enviarán en las próximas horas al Instituto Malbrán para su análisis.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación reportó tres casos confirmados en el país de la enfermedad -uno de ellos sin antecedentes de viaje al exterior-, que no presentaron complicaciones.
Según indicó la directora de Epidemiología mendocina, Andrea Falaschi, que ahora está en estudio "un paciente sospechoso de viruela símica, de mediana edad, que vino de viaje a visitar a su familia desde España a principios de este mes”.
La funcionaria precisó que el paciente realizó la consulta médica correspondiente ante la aparición de lesiones que podrían ser compatibles con la viruela del mono, por lo que se tomaron muestras que serán enviadas hoy a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.
“El paciente se encuentra en buen estado; es un caso leve. Está aislado en su domicilio, con sus contactos familiares, que están todos bien y no tienen síntomas”, agregó Falaschi.
La viruela del mono, o ortopoxvirus símico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980. Se trata de una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados, que puede causar fiebre y dolores de cabeza y musculares y generar erupciones y lesiones en la cara, las palmas de las manos y plantas de los pies.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022 se notificó "un total acumulado de 2.103 casos confirmados" de la viruela del mono en más de 40 países.
La mayoría de los casos confirmados se sitúa en Europa (un 84%) y le siguen el continente americano, el Mediterráneo oriental y el Pacífico occidental.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.