Calendario Anses de julio: todas las fechas de pago
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), el organismo que administra el sistema previsional y está a cargo del pago de un amplio conjunto de programas y beneficios sociales, informó el calendario de pagos de julio para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Para Jubilados y Pensionados cuyos haberes no superen los $42.178 mensuales, los pagos comenzarán el viernes 8 de julio (para aquellos cuyo documento termine en 0) y se extenderán durante los días hábiles de dos semanas, hasta el jueves 21, en tanto que para los jubilados y pensionados cuya mensualidad supere los $42.178 los pagos comenzarán el viernes 22v (documentos terminados en 0 y 1) y se extenderán durante los días hábiles de esa semana según el calendario publicado por la Anses que se exhibe abajo.
Para quienes reciben pensiones no contributivas los pagos comienzan este viernes 1° de julio (documentos terminados en 0 y 1) y continúan hasta el jueves 7, cuando corresponde el pago a personas cuyo documento termina en 8 y 9). Asimismo, perceptores de asignaciones familiares vinculados a Pensiones No Contributivas podrán cobrar su beneficio a partir del 8 de julio y hasta el 11 de julio, sin importar su número de documento. Y quienes reciben fondos de prestación por desempleo comenzarán a cobrar el lunes 25 (documentos terminados en 0 y 1) y el calendario se extiende hasta el viernes 29 (documentos terminados en 8 y 9). En los tres casos mencionados, el calendario de Anses, por día y número de documento, se exhibe a continuación.
Para Asignaciones por Prenatal y Maternidad el cobro de beneficios se inicia el miércoles 13 de julio (documentos terminados en 0 y 1) y se prolonga hasta el martes 19 (documentos terminados en 8 y 9), y para las Asignaciones de Pago Único el cobro de “primera quincena” puede hacerse del 11 de julio hasta el 11 de agosto y para la segunda quincena del 21 de julio al 11 de agosto, sin importar el número de documento. El detalle se consigna aquí abajo.
Por último, los pagos a perceptores de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijos se iniciarán el viernes 8 de julio (documentos terminados en 0) y se prolongarán hasta el jueves 21 (documentos terminados en 9), en tanto la Asignación el pago de la Asignación por Embarazo se iniciará el lunes 11 de julio (documentos terminados en 0) y concluirá el viernes 22 (documentos terminados en 9), como precisan los cuadros de Anses a continuación.
Fuente Infobae.
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.