Planes sociales: más denuncias de irregularidades en La Pampa
Dos jóvenes y una mujer beneficiarios del Potenciar Trabajo en La Pampa denunciaron en la Justicia a dirigentes del Movimiento Evita, porque les pedían aportes de dinero, los obligaban a comprar vender rifas (cuya recaudación tenía un destino indefinido) y adquirir productos panificados.
Los hermanos Adonis (21) y Elián (20) Gómez revelaron que el dirigente del Movimiento Evita Mario Tomaso le pidió un aporte del 50% de lo que cobraba. Pero cuando se negaron a hacerlo, los amenazó con quitarles el plan Potenciar Trabajo.
Ambos se anotaron como preten dientes en diciembre y fueron incorporados como beneficiarios en febrero. Inicialmente la carga horaria que debían cumplir era de cuatro horas diarias, tres días a la semana. "Cuando entrás al convenio, son cuatro horas pero cinco días a la semana" explicaron. El pago por el plan Potenciar Trabajo es de 32 mil pesos por mes, pero sumando un bono llegaron a cobrar 39 mil.
"Mario Tomaso nos dijo que por entrar el convenio, con el que cobrábamos el doble, le teníamos que dar una retribución para apoyar al Movimiento, comprar insumos. Nos parecía sospechoso porque a nadie más se lo habían pedido", dijo Adonis Gómez. Guadalupe Alvarado, un mujer que se sumó al Evita, relató que le exigían comprar productos panificados a diario. "Tenía que comprar todos los días seis productos, por unos 1.200 pesos", dijo la mujer. También contó que la obligaban a ir a las marchas políticas, y les tomaban lista.
Gentileza: Gustavo Laurnagaray
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.