Planes sociales: más denuncias de irregularidades en La Pampa

Dos jóvenes y una mujer beneficiarios del Potenciar Trabajo en La Pampa denunciaron en la Justicia a dirigentes del Movimiento Evita, porque les pedían aportes de dinero, los obligaban a comprar vender rifas (cuya recaudación tenía un destino indefinido) y adquirir productos panificados.

Provinciales01/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
0b9a8af8-4d5d-495c-af04-c832c1ff6171

Los hermanos Adonis (21) y Elián (20) Gómez revelaron que el dirigente del Movimiento Evita Mario Tomaso le pidió un aporte del 50% de lo que cobraba. Pero cuando se negaron a hacerlo, los amenazó con quitarles el plan Potenciar Trabajo.

Ambos se anotaron como preten dientes en diciembre y fueron incorporados como beneficiarios en febrero. Inicialmente la carga horaria que debían cumplir era de cuatro horas diarias, tres días a la semana. "Cuando entrás al convenio, son cuatro horas pero cinco días a la semana" explicaron. El pago por el plan Potenciar Trabajo es de 32 mil pesos por mes, pero sumando un bono llegaron a cobrar 39 mil.

"Mario Tomaso nos dijo que por entrar el convenio, con el que cobrábamos el doble, le teníamos que dar una retribución para apoyar al Movimiento, comprar insumos. Nos parecía sospechoso porque a nadie más se lo habían pedido", dijo Adonis Gómez. Guadalupe Alvarado, un mujer que se sumó al Evita, relató que le exigían comprar productos panificados a diario. "Tenía que comprar todos los días seis productos, por unos 1.200 pesos", dijo la mujer. También contó que la obligaban a ir a las marchas políticas, y les tomaban lista.

Gentileza: Gustavo Laurnagaray

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.