Capacitación sobre triquinosis para estudiantes secundarios con orientación agrotécnica
La actividad se desarrolló en 25 de Mayo y fue orientada a difundir medidas para evitar la enfermedad. Se apuntó a visualizar las características de la misma, sus formas de transmisión, métodos de diagnósticos y valorizar la importancia de realizar la técnica de digestión artificial.
En el marco interinstitucional que lleva adelante la Mesa Provincial de Zoonosis, referentes del Ministerio de la Producción de La Pampa y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), brindaron una capacitación a los alumnos y alumnas de 6° y 7° año de la Escuela Agrotécnica “Centro Educativo Polivalente” de 25 de Mayo, quienes participaron activamente.
Durante la jornada, la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis de la Dirección de Ganadería, Laura Martínez y Luis Rhades, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, brindaron a los alumnos herramientas de prevención de enfermedades zoonóticas, en este caso específicamente sobre triquinosis.
De esta manera detallaron características de la enfermedad, formas de transmisión y contagio, métodos diagnósticos y la importancia de realizar la técnica de digestión artificial, como también de concientizar respecto del consumo de alimentos sanos e inocuos.
Estas jornadas surgen a partir de la propuesta de la Mesa provincial de Zoonosis, que es un espacio de trabajo interinstitucional integrada por la Dirección de Ganadería, SENASA, el Ministerio de la Producción de La Pampa, la Dirección de Epidemiología, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Colegio Médico Veterinario de La Pampa y la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Por su parte, la directora del colegio secundario anfitrión, Mónica Gallo, destacó que "todos los años tenemos la oportunidad de tener este tipo de charlas para la institución y la comunidad, lo cual es de suma importancia".
Mayor información Subdirección de Producción Animal y Zoonosis: Teléfono: 2954 452600 intento 6808.
Te puede interesar
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.