Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de julio de 2022

Capacitación sobre triquinosis para estudiantes secundarios con orientación agrotécnica

La actividad se desarrolló en 25 de Mayo y fue orientada a difundir medidas para evitar la enfermedad. Se apuntó a visualizar las características de la misma, sus formas de transmisión, métodos de diagnósticos y valorizar la importancia de realizar la técnica de digestión artificial.

En el marco interinstitucional que lleva adelante la Mesa Provincial de Zoonosis, referentes del Ministerio de la Producción de La Pampa y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), brindaron una capacitación a los alumnos y alumnas de 6° y 7° año de la Escuela Agrotécnica “Centro Educativo Polivalente” de 25 de Mayo, quienes participaron activamente.

Durante la jornada, la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis de la Dirección de Ganadería, Laura Martínez  y Luis Rhades, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, brindaron a los alumnos herramientas de prevención de enfermedades zoonóticas, en este caso específicamente sobre triquinosis.
De esta manera detallaron características de la enfermedad, formas de transmisión y contagio, métodos diagnósticos y la importancia de realizar la técnica de digestión artificial, como también de concientizar respecto del consumo de alimentos sanos e inocuos.

Estas jornadas surgen a partir de la propuesta de la Mesa provincial de Zoonosis, que es un espacio de trabajo interinstitucional integrada por la Dirección de Ganadería, SENASA, el Ministerio de la Producción de La Pampa, la Dirección de Epidemiología, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Colegio Médico Veterinario de La Pampa y la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Por su parte, la directora del colegio secundario anfitrión, Mónica Gallo, destacó que "todos los años tenemos la oportunidad de tener este tipo de charlas para la institución y la comunidad, lo cual es de suma importancia".
 
Mayor información Subdirección de Producción Animal y Zoonosis: Teléfono: 2954 452600 intento 6808.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.