
Preocupación por un brote de triquinosis en varias localidades de Córdoba
Se registraron un total de 41 casos. Tres personas permanecen internadas y el resto se encuentra con buena evolución clínica.
Se registraron un total de 41 casos. Tres personas permanecen internadas y el resto se encuentra con buena evolución clínica.
La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad zoonótica (se transmite de animales a personas). Es producida por parásitos del género Trichinella que se alojan en el músculo (carne) de los animales infectados entre ellos cerdo doméstico, jabalí, puma, peludo y otros animales silvestres.
Desde el 13 al 17 de mayo se conmemora la Semana de Lucha contra la Triquinosis en todo el país, establecida por Resolución 181/2023, a la cual se suma la Mesa Provincial de Zoonosis en pos de prevenir esta enfermedad.
Desde el 13 al 17 de mayo se conmemora la Semana de Lucha contra la Triquinosis en todo el país, establecida por Resolución 181/2023, a la cual se suma la Mesa Provincial de Zoonosis en pos de prevenir esta enfermedad.
Ante la notificación de casos sospechosos a triquinosis en humanos en la localidad bonaerense de Carhué, debido al consumo de productos provenientes de una fábrica de chacinados ubicada en Salliqueló y dada la relación comercial con la provincia de La Pampa, desde la Mesa de Zoonosis provincial se solicitó a los comercios que se retire de la venta los productos chacinados marca "Don Andrés", los cuales son los involucrados en este brote.
El municipio de Catriló alertó y solicitó a todas los personas y comercios que tengan a la venta productos chacinados Don Andrés, de la localidad de Salliqueló (Buenos Aires), sean retirados de la venta ante la detección de casos de triquinosis. Hasta el momento hay 15 personas con síntomas de la enfermedad en Salliqueló, Rivera y otras localidades de oeste bonaerense. En La Pampa no se han reportado.
Ante la notificación de dos cerdos confirmados para triquinosis en La Pampa, se desarrollan las investigaciones pertinentes y se reiteraron las medidas de prevención a la comunidad.
Ante la notificación de un cerdo jabalí positivo a triquinosis diagnosticado en un laboratorio de la localidad de Macachín, desde la Mesa de zoonosis Provincial se recordaron las medidas a tener en cuenta para prevenir la Triquinosis en personas.
En el marco de la “Semana de la lucha contra la Triquinosis” declarada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, mediante la Resolución N° 181/2023, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se recordaron las medidas preventivas contra la enfermedad.
La actividad se desarrolló en 25 de Mayo y fue orientada a difundir medidas para evitar la enfermedad. Se apuntó a visualizar las características de la misma, sus formas de transmisión, métodos de diagnósticos y valorizar la importancia de realizar la técnica de digestión artificial.
Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se comunica a la población de un caso confirmado para triquinosis en un cerdo jabalí proveniente de la Colonia Santa María.
En el marco de la Campaña Permanente de Concientización para prevenir la triquinosis, se llevará a cabo una capacitación online el próximo miércoles 25 de agosto a las 18.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.