Provinciales Por: Infotec 4.001 de julio de 2022

Concejales oficialistas de Quemú rompen con el intendente: “en la municipalidad falta cercanía con la gente”

El bloque de concejales del Partido Justicialista de Quemú Quemú expuso públicamente serias diferencias con el intendente Alfredo Fernández, con quien dicen “no tener comunicación de ningún tipo”. Yolanda Púgener, Sergio Otero y Mercedes Bonetto hicieron un balance de gestión y manifestaron la necesidad de “garantizar la unidad” para no perder las elecciones en 2023.

quemuaccesoruta1

“Nosotros tenemos muchas diferencias con nuestro gobierno municipal. No logramos generar un trabajo en equipo como lo pensamos al principio de la gestión. Tuvimos varias charlas al respecto con el intendente, pero nunca lo pudimos lograr.

Actualmente no tenemos comunicación con él, de ningún tipo”, expresaron a Diario Textual.

“Asumimos con muchas ganas y muchas ideas de proyectos y de golpe se presentó la pandemia. Y en ese contexto, no fue fácil el trabajo. Hubo urgencias que atender a nivel social y estuvimos también muy cerca de las distintas problemáticas de la gente. Lo urgente fue la prioridad, por supuesto”, contextualizaron.

El y las concejalas se quejaron de la falta de puesta en ejecución de proyectos presentados y aprobados tanto de la oposición como del oficialismo y reclamaron “resultados concretos”. “Presentamos proyectos y escuchamos las sugerencias y necesidades de los vecinos.

Nuestro trabajo fue siempre en conjunto con la oposición. Por supuesto que surgieron diferencias, pero siempre el diálogo fue el camino y siendo minoría nunca tuvimos problemas con los proyectos que hemos presentado, en general las decisiones han sido consensuadas. Después la ejecución ya es otro tema. Muchos de esos proyectos, nuestros o de la oposición, aprobados por unanimidad y promulgados por el ejecutivo, esperan ser llevados a cabo”, aseveraron.


“Los tres estamos realizando este trabajo con compromiso y seriedad y sería mucho más gratificante si pudiéramos ver resultados concretos en ciertos aspectos. Creemos que algunas cosas deberían manejarse y ejecutarse de otra forma, con prioridades más claras y una proyección a futuro organizada”, plantearon.

“Más allá de cualquier diferencia con el gobierno municipal, que las tenemos, y pese a no haber logrado el ida y vuelta que quisiéramos con el Ejecutivo, siempre hemos acompañado sin poner ninguna traba para el desarrollo de la gestión“, aseguraron.

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.