Concejales oficialistas de Quemú rompen con el intendente: “en la municipalidad falta cercanía con la gente”

El bloque de concejales del Partido Justicialista de Quemú Quemú expuso públicamente serias diferencias con el intendente Alfredo Fernández, con quien dicen “no tener comunicación de ningún tipo”. Yolanda Púgener, Sergio Otero y Mercedes Bonetto hicieron un balance de gestión y manifestaron la necesidad de “garantizar la unidad” para no perder las elecciones en 2023.

Provinciales01 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
quemuaccesoruta1
quemuaccesoruta1

“Nosotros tenemos muchas diferencias con nuestro gobierno municipal. No logramos generar un trabajo en equipo como lo pensamos al principio de la gestión. Tuvimos varias charlas al respecto con el intendente, pero nunca lo pudimos lograr.

Actualmente no tenemos comunicación con él, de ningún tipo”, expresaron a Diario Textual.

“Asumimos con muchas ganas y muchas ideas de proyectos y de golpe se presentó la pandemia. Y en ese contexto, no fue fácil el trabajo. Hubo urgencias que atender a nivel social y estuvimos también muy cerca de las distintas problemáticas de la gente. Lo urgente fue la prioridad, por supuesto”, contextualizaron.

El y las concejalas se quejaron de la falta de puesta en ejecución de proyectos presentados y aprobados tanto de la oposición como del oficialismo y reclamaron “resultados concretos”. “Presentamos proyectos y escuchamos las sugerencias y necesidades de los vecinos.

Nuestro trabajo fue siempre en conjunto con la oposición. Por supuesto que surgieron diferencias, pero siempre el diálogo fue el camino y siendo minoría nunca tuvimos problemas con los proyectos que hemos presentado, en general las decisiones han sido consensuadas. Después la ejecución ya es otro tema. Muchos de esos proyectos, nuestros o de la oposición, aprobados por unanimidad y promulgados por el ejecutivo, esperan ser llevados a cabo”, aseveraron.


“Los tres estamos realizando este trabajo con compromiso y seriedad y sería mucho más gratificante si pudiéramos ver resultados concretos en ciertos aspectos. Creemos que algunas cosas deberían manejarse y ejecutarse de otra forma, con prioridades más claras y una proyección a futuro organizada”, plantearon.

“Más allá de cualquier diferencia con el gobierno municipal, que las tenemos, y pese a no haber logrado el ida y vuelta que quisiéramos con el Ejecutivo, siempre hemos acompañado sin poner ninguna traba para el desarrollo de la gestión“, aseguraron.

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.