Provinciales Por: Infotec 4.002/07/2022

Por la pandemia se cerraron hoteles y hay un 20% menos de camas disponibles en La Pampa

El empresario hotelero e integrante de la asociación que los nuclea, Santiago Amsé, reveló en Radio Textual (LU 33) que por la pandemia del coronavirus se cerraron hoteles en La Pampa y hay un 20% menos de camas disponibles.

“Previo a la pandemia, en la provincia teníamos un 20 por ciento más de disponibilidad de camas. En Santa Rosa, actualmente hay 2300 plazas, entre lo hotelero y parahotelero (como departamentos de alquiler)”, dijo.

Valoró el informe del Observatorio de Turismo en La Pampa, que arrojó que la última temporada de verano el movimiento turístico en la provincia dejó 1600 millones de pesos.

“Estos informes ponen a la luz lo que generan determinados sectores, como la hotelería y el turismo, en la economía. Es una herramienta movilizadora, incluso más rápida que otras porque hay una capacidad instalada”, dijo.

“En el verano hubo mucho movimiento porque existió una herramienta como el Previaje (el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los viajes en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina); las dificultares para viajar al exterior por un dólar más costoso, que benefician al turismo interno; y la mayor apertura luego de empezar a salir de la pandemia”, sostuvo.

Dijo que se espera para estas vacaciones de invierno un menor tránsito de turistas de paso. “Va a haber movimiento, mejor que en mayo y junio. Estos dos meses fueron muy malos para los establecimientos hoteleros pampeanos. Por eso seguro que julio será mejor. Pero no mejor que en el verano, por la diferencia de modalidad del turismo de invierno”, enfatizo. 

Fuente: Diario Textual.

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.