Por la pandemia se cerraron hoteles y hay un 20% menos de camas disponibles en La Pampa

El empresario hotelero e integrante de la asociación que los nuclea, Santiago Amsé, reveló en Radio Textual (LU 33) que por la pandemia del coronavirus se cerraron hoteles en La Pampa y hay un 20% menos de camas disponibles.

Provinciales02 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
hotelpasillo

“Previo a la pandemia, en la provincia teníamos un 20 por ciento más de disponibilidad de camas. En Santa Rosa, actualmente hay 2300 plazas, entre lo hotelero y parahotelero (como departamentos de alquiler)”, dijo.

Valoró el informe del Observatorio de Turismo en La Pampa, que arrojó que la última temporada de verano el movimiento turístico en la provincia dejó 1600 millones de pesos.

“Estos informes ponen a la luz lo que generan determinados sectores, como la hotelería y el turismo, en la economía. Es una herramienta movilizadora, incluso más rápida que otras porque hay una capacidad instalada”, dijo.

“En el verano hubo mucho movimiento porque existió una herramienta como el Previaje (el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los viajes en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina); las dificultares para viajar al exterior por un dólar más costoso, que benefician al turismo interno; y la mayor apertura luego de empezar a salir de la pandemia”, sostuvo.

Dijo que se espera para estas vacaciones de invierno un menor tránsito de turistas de paso. “Va a haber movimiento, mejor que en mayo y junio. Estos dos meses fueron muy malos para los establecimientos hoteleros pampeanos. Por eso seguro que julio será mejor. Pero no mejor que en el verano, por la diferencia de modalidad del turismo de invierno”, enfatizo. 

Fuente: Diario Textual.

Te puede interesar
Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.