Johnson se aferra a su cargo tras la renuncia de dos ministros y 15 secretarios de Estado
Conmoción política tras la ola de dimisiones en el gabinete. Sin embargo, el premier conservador aseguró ante el Parlamento "haber recibido un mandato colosal" y garantizó que continuará en su cargo.
El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió este miércoles "seguir adelante" en el cargo pese a quedar debilitado tras la renuncia masiva de miembros de su gobierno y descartó llamar a una elección anticipada ante los reiterados pedidos en el Parlamento para que dimita.
"La tarea de un primer ministro en circunstancias difíciles, cuando se ha recibido un mandato colosal, es seguir adelante, y eso es lo que voy a hacer", dijo el premier conservador ante la Cámara de los Comunes.
Johnson descartó además el llamado a elecciones anticipadas, al argumentar que los británicos no quieren una votación en este momento.
El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, lo acusó de dar un "espectáculo patético" en "el último acto de su carrera política".
La permanencia del primer ministro en el poder quedó en riesgo luego de que este martes renunciaran los ministros de Finanzas, Rishi Sunak, y de Salud, Sajid Javid, debido al manejo de Johnson antes escándalos éticos, incluyendo el de un funcionario acusado de inconducta sexual.
El premier reemplazó rápidamente a los dos ministros, pero luego dimitió una quincena de secretarios de Estado, todos ellos también diputados, en una señal del decreciente apoyo al jefe de Gobierno dentro de su Partido Conservador.
El éxodo constituye la mayor crisis de liderazgo de Johnson desde su llegada al poder, en julio de 2019.
Las renuncias de Sunak y Javid se produjeron después de que el líder conservador se disculpara por nombrar a Chris Pincher para un puesto en el Gobierno, pese a las denuncias de conducta inapropiada contra el parlamentario.
Pincher, que fue suspendido del Partido Conservador, fue acusado de "manosear a dos hombres", al parecer cuando estaba bajo los efectos del alcohol en un club privado de Londres.
Johnson sobrevivió a una votación en el Parlamento sobre su continuidad en el cargo, o moción de censura, el mes pasado, y bajo las reglas actuales de procedimiento no puede ocurrir otra medida de ese tipo hasta dentro de 12 meses.
Sin embargo, los parlamentarios aún podrían considerar opciones para tratar de cambiar las reglas para celebrar otra iniciativa que lleve a destituir a Johnson.
Según los principales medios británicos, se espera una votación la próxima semana para reelegir a los miembros de una comisión que elabora las reglas sobre las mociones de censura.
De acuerdo a lo contabilizado por los medios británicos, al menos 30 funcionarios entre ministros, asesores y secretarios de Estado abandonaron el Gobierno del líder conservador.
"De buena fe, debemos pedirle que, por el bien del partido y del país, se haga a un lado", afirmó un grupo de funcionarios en una carta.
Michael Gove, uno de los ministros más importantes del Ejecutivo británico y cercano al primer ministro, también solicitó la renuncia de Johnson, según el diario Daily Mail..
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.