
Dietas: uno por uno, los 35 senadores que renunciaron al último aumento
La lista de los senadores que elevaron la nota pertinente a Villarruel para no percibir el último incremento incluye a dos senadores pampeanos.
La lista de los senadores que elevaron la nota pertinente a Villarruel para no percibir el último incremento incluye a dos senadores pampeanos.
El empresario dijo estar “decepcionado” por el nuevo plan presupuestario y afirmó que socava su trabajo como asesor de eficiencia.
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".
Los primeros coletazos de la decisión del ahora libertario Manuel Pérez salieron a la luz de manera contundente, y ni más ni menos que de parte del presidente del radicalismo y ex candidato a intendente, Claudio Gareis.
La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.
"Por razones personales", adujo el funcionario saliente. "Agradezco su confianza y conservo una gran amistad", le dijo al Presidente Javier Milei en X.
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
Se trata de Claudio Pasqualini, quien alegó motivos personales.
El dirigente de Camioneros lo anunció en una carta en la que justificó la decisión por sus diferencias con los otros integrantes de la conducción.
Se trata de Juan Cruz Molina Hafford quien dirigió su carta de renuncia al ministro de Economía, Luis Caputo, y no hacia el presidente Javier Milei.
Alberto Fernández había elegido una abogada para defenderse pero ella renunció al caso en menos de 24 horas.
Mediante comentarios en redes sociales de este diario, vecinos del norte pampeano lamentaron el apartamiento del Jefe de la Policia Comisario Mayor Daniel Guinchinau. El funcionario policial, oriundo de Realicó, tenía notable consenso en esta región provincial. Hoy se conoció su reemplazante.
El gobernador Sergio Ziliotto aceptó la renuncia del jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, y se buscará como reemplazo un perfil más acorde a la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana. La intención es impulsar un cambio de paradigma, con menos autoritarismo y más construcción ciudadana. No se descarta un relevamiento masivo en la cúpula policial.
El presidente desplazó al funcionario debido a “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”. En su lugar nombró al ministro del Interior, al que calificó como “uno de los artífices de la gesta” de su llegada a la Casa Rosada
La decisión fue del Tribunal Superior de Justicia. Norma Abate de Mazzuchelli había presentado la dimisión a su cargo como presidente de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas tras la investigación de Telenoche donde en una cámara oculta se la vio pidiendo 8 millones.
El Ejecutivo confirmó el desplazamiento del ex funcionario y ratificó que el área pasará a depender el Ministerio de Economía.
El entrenador dejó el cargo al comunicar su intención de no renovar el vínculo que terminaba a fin de año.
YPF S.A., la principal compañía de energía en Argentina, comunicó importantes cambios en su Directorio y Estructura Organizativa de Primer Nivel, según informó a la Bolsa de Comercio. Este anuncio se realiza en cumplimiento de las normas de la Comisión Nacional de Valores, ByMA y MAE.
El argentino decidió dar un paso al costado luego del flojo comienzo de Eliminatorias. Estuvo solo 18 meses al mando del equipo.
El DT le comunicó su decisión al plantel tras no llegar a un acuerdo para su renovación.
El club rosarino perdió tres de los últimos cuatro partidos y el entrenador decidió dar un paso al costado cuando termine el torneo.
El entrenador hizo un posteo en Instagram luego de renunciar tras la caída por 2-1 en la final de la Copa Libertadores ante el Fluminense en el estadio Maracaná.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.