Provinciales Por: INFOTEC 4.010/07/2022

Convocatoria abierta para sumarse a los Parques Apícolas y Agroalimentarios

El Gobierno provincial viene trabajando en los dos Parques Agroalimentarios, de General Pico y Santa Rosa, mejorando la infraestructura y servicios requeridos para la radicación de empresas que desarrollan tanto actividades industriales como de servicios de apoyo a la producción agroalimentaria.  

Así lo destacó la subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción, Vanina Fernández, a la Agencia Provincial de Noticias.
"Los Parques están preparados para radicar empresas industriales, fabricantes de alimentos, así como servicios de logística, almacenamiento, distribución, siempre relacionados a los alimentos”, enfatizó Fernández.
 
El Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico es un predio de 10 hectáreas diseñado para la localización de actividades apícolas o industriales relacionadas al sector agroalimentario. "Cuenta con 42 lotes, de los cuales 7 se encuentran actualmente disponibles, e instalaciones de uso comunitario: sala de extracción de miel y depósito común”, detalló Nicolás Tobal, subdirector de Desarrollo Agroalimentario.
 El Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa es un predio de 12 hectáreas diseñado con igual fin. Cuenta con 24 lotes, sala de procesado de alimentos y depósitos.
“En este caso, actualmente una empresa ya se encuentra en operación, 5 han recibido una tenencia provisoria para comenzar a construir sus plantas industriales o de servicios, y 3 están siendo evaluadas para adjudicar parcelas”, señaló la subsecretaria Fernández, quién junto al subdirector de Desarrollo Agroalimentario, Nicolás Tobal, invitaron a las empresas interesadas a contactarse con la dirección de Desarrollo Industrial a efectos de conocer los requisitos para la radicación en estos Parques.
“Tal como vine remarcando la ministra Fernanda González, buscamos trabajar junto a las empresas en cada etapa del proceso de radicación, convencidos que el Estado debe estar al servicio del sector privado, para facilitar el alcance de sus objetivos", agregó Fernández.
Actualmente ambos Parques cuentan con parcelas disponibles para aquellos interesados en radicar su empresa.
Es importante destacar que en los Parques pueden incorporarse empresas con proyectos nuevos tanto como relocalización de empresas en marcha.
Respecto de los beneficios para dichas empresas Tobal, indicó que la instalación en los Parques “es sumamente útil, están diseñado exclusivamente para este sector, por lo tanto, es un área que permite el ordenamiento de la actividad. Además, el contacto permanente entre empresas que facilita la aglomeración, permite que las empresas se potencien mutuamente”.
Tobal, informó también que, para las empresas, las parcelas tienen un costo simbólico de 1 peso por metro cuadrado y lo que “evaluamos es que la superficie que se requiera tenga relación con la actividad a desarrollar”.
 
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial al teléfono: 02954-452727, o al e-mail: desarrolloindustrial@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.