Locales Por: Infotec 4.011 de julio de 2022

"Es una prioridad la construcción del nuevo edificio" enfatizó la Directora de Educación Secundaria

Ya es conocida por todos la urgente necesidad de un nuevo edificio para el colegio secundario de Parera, el actual es añejo con grandes dificultades para albergar diariamente a una matrícula cercana a los 300 estudiantes de nuestra localidad y Quetrequén.

Gabriela Morán Ereros, Directora de Educación Secundaria de La Pampa.

Cabe recordar que la parerense y ex alumna del Colegio República del Perú, Gabriela Morán Ereros fue designada en febrero último como nueva Directora General de Educación Secundaria de la provincia de La Pampa. Consideramos apropiado consultar con ella sobre la necesaria obra de construcción del nuevo edificio del CRP. A nuestras preguntas, la funcionaria provincial accedió a responder con excelente predisposición.

El primer interrogante que realizamos a Morán Ereros: ¿según los relevamientos e inspecciones hechas por técnicos sobre el actual edificio del colegio, cual fue el informe sobre el estado del mismo?

Gabriela Morán (GM) -“Se realizó una visita durante el mes de marzo y en esas inspecciones se observaron algunas necesidades vinculadas a reparaciones de la instalación de gas, electricidad, baños e impermeabilización de techos y mamposterías en la biblioteca. Para ello se le solicitó al colegio que envíe presupuestos de los proveedores locales para dar curso a los trabajos sugeridos; y se procedió a realizar la reparación del gas, electricidad y baños a través de los refuerzos de partida para la institución”.-

En los últimos días pudimos conocer la decisión del gobierno provincial de construir edificios de diferentes instituciones educativas de otras localidades pampeanas, a lo que le consultamos: ¿Hoy es una prioridad para Educación la construcción del nuevo edificio del CRP de Parera?-

GM - “Es importante señalar en primera instancia que hace muy poco tiempo el CRP pasó a la órbita estatal, y en ese sentido recibe más fondos de los que percibía cuando estaba bajo la gestión privada. Es una prioridad la construcción del nuevo edificio porque sabemos que el número de estudiantes ha crecido notablemente durante los últimos años. Para el gobierno de La Pampa la infraestructura edilicia en el ámbito educativo es fundamental para el desarrollo y el cumplimiento de la escolaridad obligatoria de las y los estudiantes”.-

Nuestro pueblo espera ansioso esta obra... ¿Hay estimaciones de cuando pueda dar inicio? ¿ De que depende ello?

GM - “Por el momento no es posible establecer una fecha concreta dado que, si bien hay un expediente iniciado para su construcción, se están realizando los trámites administrativos pertinentes. Es importante señalar que el Gobierno Pampeano otorgó los fondos para la compra del terreno donde se realizará la obra y se avanza en el trámite de titularización a nombre de la Provincia. Hay un expediente iniciado sobre el proyecto de la obra que se realizará con fondos nacionales y debemos dar seguimiento y cumplimiento a una serie de procedimientos que permitirán luego dar inicio a la licitación correspondiente”. -

Finalmente la Directora de Educación Secundaria explicitó su sentimiento ante la institución, especialmente por ser ex alumna del colegio e hija de esta localidad y teniendo en cuenta la responsabilidad que hoy le toca.

GM - “De aquel Proyecto Parera que nace allá por el año 1984 donde un grupo de vecinos, encabezado por Cristina Nosei, convoca a la comunidad para constituir una institución que pudiera organizar un establecimiento educativo de nivel secundario en la localidad; al paso que hoy en día hemos concretado en relación a su estatización, da cuenta de que ese proyecto pedagógico fundacional hacia los valores democráticos fue habilitando espacios para la transformación y los logros construidos”. 

Te puede interesar

Fin de semana con clima variable en Realicó

Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.