"Es una prioridad la construcción del nuevo edificio" enfatizó la Directora de Educación Secundaria

Ya es conocida por todos la urgente necesidad de un nuevo edificio para el colegio secundario de Parera, el actual es añejo con grandes dificultades para albergar diariamente a una matrícula cercana a los 300 estudiantes de nuestra localidad y Quetrequén.

Locales11 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
gabriela Moran
Gabriela Morán Ereros, Directora de Educación Secundaria de La Pampa.

Cabe recordar que la parerense y ex alumna del Colegio República del Perú, Gabriela Morán Ereros fue designada en febrero último como nueva Directora General de Educación Secundaria de la provincia de La Pampa. Consideramos apropiado consultar con ella sobre la necesaria obra de construcción del nuevo edificio del CRP. A nuestras preguntas, la funcionaria provincial accedió a responder con excelente predisposición.

El primer interrogante que realizamos a Morán Ereros: ¿según los relevamientos e inspecciones hechas por técnicos sobre el actual edificio del colegio, cual fue el informe sobre el estado del mismo?

Gabriela Morán (GM) -“Se realizó una visita durante el mes de marzo y en esas inspecciones se observaron algunas necesidades vinculadas a reparaciones de la instalación de gas, electricidad, baños e impermeabilización de techos y mamposterías en la biblioteca. Para ello se le solicitó al colegio que envíe presupuestos de los proveedores locales para dar curso a los trabajos sugeridos; y se procedió a realizar la reparación del gas, electricidad y baños a través de los refuerzos de partida para la institución”.-

En los últimos días pudimos conocer la decisión del gobierno provincial de construir edificios de diferentes instituciones educativas de otras localidades pampeanas, a lo que le consultamos: ¿Hoy es una prioridad para Educación la construcción del nuevo edificio del CRP de Parera?-

GM - “Es importante señalar en primera instancia que hace muy poco tiempo el CRP pasó a la órbita estatal, y en ese sentido recibe más fondos de los que percibía cuando estaba bajo la gestión privada. Es una prioridad la construcción del nuevo edificio porque sabemos que el número de estudiantes ha crecido notablemente durante los últimos años. Para el gobierno de La Pampa la infraestructura edilicia en el ámbito educativo es fundamental para el desarrollo y el cumplimiento de la escolaridad obligatoria de las y los estudiantes”.-

Nuestro pueblo espera ansioso esta obra... ¿Hay estimaciones de cuando pueda dar inicio? ¿ De que depende ello?

GM - “Por el momento no es posible establecer una fecha concreta dado que, si bien hay un expediente iniciado para su construcción, se están realizando los trámites administrativos pertinentes. Es importante señalar que el Gobierno Pampeano otorgó los fondos para la compra del terreno donde se realizará la obra y se avanza en el trámite de titularización a nombre de la Provincia. Hay un expediente iniciado sobre el proyecto de la obra que se realizará con fondos nacionales y debemos dar seguimiento y cumplimiento a una serie de procedimientos que permitirán luego dar inicio a la licitación correspondiente”. -

Finalmente la Directora de Educación Secundaria explicitó su sentimiento ante la institución, especialmente por ser ex alumna del colegio e hija de esta localidad y teniendo en cuenta la responsabilidad que hoy le toca.

GM - “De aquel Proyecto Parera que nace allá por el año 1984 donde un grupo de vecinos, encabezado por Cristina Nosei, convoca a la comunidad para constituir una institución que pudiera organizar un establecimiento educativo de nivel secundario en la localidad; al paso que hoy en día hemos concretado en relación a su estatización, da cuenta de que ese proyecto pedagógico fundacional hacia los valores democráticos fue habilitando espacios para la transformación y los logros construidos”. 

Te puede interesar
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.