Provinciales Por: INFOTEC 4.014/07/2022

La Pampa presentó las propuestas turísticas para vacaciones de invierno 2022

En el marco del receso invernal del mes de julio, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, comentó las opciones que se sumaron a la oferta turística pampeana, imperdibles y recomendadas para disfrutar de la naturaleza y la cultura en la Provincia.  

Con un calendario de actividades en todo el territorio, la Provincia se prepara para estas vacaciones de invierno con eventos tradicionales y culturales pensados no sólo para turistas locales sino también para todo aquel viajero que decida conocer los atractivos pampeanos.

La titular de la cartera turística detalló las propuestas generales sobre el turismo rural con alojamiento en estancias que garantizan el disfrute de los asados al calor del fogón, el astroturismo con la observación de los cielos infinitos en sitios de baja contaminación lumínica, la observación de aves, los paseos a caballo, la meditación y el relax.

Organizados en la Red de Almacenes de Ramos Generales, cada almacén recibe al turista con sus aromas de antaño, sus estanterías de pinotea y artículos tanto campestres como de uso cotidiano, en Intendente Alvear, Arata, Victorica, Ataliva Roca y General Acha.
Quietud, la primera bodega abierta al turismo en la Provincia, ofrece degustaciones, desplegando los blends y cepas del río Colorado, en Santa Rosa.
La Reserva Provincial Natural Parque Luro, a 32 kilómetros de Santa Rosa por la Ruta nacional Nº 35, ofrece servicios de alojamiento y gastronomía, destacándose su asador criollo. El conjunto se completa con la fauna que es la protagonista, el castillo de estilo francés que cuenta la historia del primer coto de caza del país y salidas interpretativas al Caserío, al Matusalén o caminatas guiadas por el Sendero de los Pueblos Originarios.
En Santa Rosa, General Pico, Quehué y Santa Isabel, hay filiales el Mercado Artesanal, que expresa la identidad de los ancestros y el presente ranquel y criollo, con las texturas y colores auténticos en piezas de telar, cuero, madera y platería. 

El Oeste tiene actividades y experiencias para descubrir: su plaza principal cuenta gran parte de la historia de La Pampa; la feria de artesanos hace a la tradición del interior e invita a hacer turismo de compras. 
En Santa Isabel se prevén actividades de senderismo y cicloturismo y el Mercado Artesanal brinda la ocasión de conocer en profundidad el trabajo y la creatividad de la gente local. Estas localidades, junto con Luan Toro, Algarrobo del Águila, Puelén, La Humada y Chos Malal, forman parte del Camino de las Artesanías del Oete Pampeano. Los aventureros que cuenten con vehículo, pueden planear llegar hasta el Cerro Negro y desde su altura contemplar las estribaciones de la Cordillera de los Andes, en la Payunia pampeana.
Dentro de las propuestas que fueron acercando las distintas localidades, Alpachiri cuenta con un circuito histórico que posee la Antigua Capilla Luterana; Eduardo Castex propone actividades recreativas en su Parque de la Prehistoria y en el nuevo Parque Aéreo.
La localidad de General Acha prevé actividades de martes a domingo en la Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán, el Almacén de Ramos Generales La Moderna y el Galpón del Edén. Además de disfrutar de vinos y picadas con deliciosos chacinados en la Bodega Estilo 152, previa reserva.
El Parque Nacional Lihué Calel ofrece distintas actividades solamente los fines de semana y cuenta con servicio de transporte habilitado desde General Acha. Para todas las actividades se requiere reserva previa.
Realicó renovó su plaza y su casco histórico y permite disfrutar de muy buena gastronomía y chocolates artesanales, en el medio del recorrido por la Ruta nacional Nº 188, que abarca un continuo de localidades con bellas iglesias, ambiente agreste, comenzando en Rancul con el local El Tentador, Parera, Quetrequén, Maisonnave, Hilario Lagos, Falucho, el Hotel Rural La Pampeana en Sarah y las Termas de Bernardo Larroudé.
Ingeniero Luiggi sorprende con sus locales de productos pampeanos y delicatessen, además de su diseño urbano y el hotel Niñatun que reabrió sus puertas recientemente.
Por su parte Intendente Alvear es parte del recorrido cercano a la Ruta nacional Nº 188, como cita ineludible para conocer el auto histórico Gobron y disfrutar con la familia del Ecoparque Los Abuelos.
General Pico y sus senderos de interpretación, la pesca deportiva y los juegos infantiles en la Reserva Benicio Delfín Pérez son la opción ideal para disfrutar estas vacaciones en un ambiente natural.
Guatraché con sus visitas guiadas a la Colonia Menonita, la laguna y Santa Rosa con el circuito ciudadano céntrico (pedestre) y las visitas guiadas a la Reserva Natural La Malvina, la Reserva Los Caldenes, además de infinidades de eventos culturales infantiles, complementan la oferta turística pampeana. El mundo ecuestre pone al turista o recreacionista en contacto con estos maravillosos animales en la Chacra de Tridente, entre Toay y Santa Rosa.
Para conocer el río Colorado y sus costas, La Adela ofrece alojamiento, gastronomía y experiencias turísticas con visitas a productores de almendras y miel, además de recorridos y caminatas.
Romero subrayó la importancia de contratar siempre servicios habilitados y alojamientos que se encuentren debidamente registrados por la Secretaría de Turismo, para mayor seguridad y calidad de la estadía.
 
Informes Secretaría de Turismo: Teléfono fijo 02954-425060 / WhatsApp 2954-299843   
Para el listado completo de actividades de invierno, consultar el QR o visitá la web de la Secretaría www.turismo.lapampa.gob.ar

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.