Provinciales Por: Infotec 4.017 de julio de 2022

Capacitación “Manejo integral de los pilares productivos en la majada ovina”

Se llevará a cabo el 29 de julio en General Pico en el marco de un trabajo interinstitucional. Los ejes temáticos girarán en torno a reproducción, alimentación, bienestar animal y sanidad ovina.

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Extensión Agropecuaria, y la Universidad de La Pampa a través de las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Agronomía, llevarán a cabo una capacitación sobre “Manejo integral de los pilares productivos en la majada ovina”.

Se trata de una capacitación teórico – práctica a corral, que ahondará en los temas de reproducción, alimentación, sanidad, instalaciones y bienestar animal, respecto de los ovinos. Además, se efectuará la presentación del proyecto “Fortalecimiento de la Unidad Demostrativa Ovina de la Facultad de Ciencias Veterinarias”, donde presentarán las instalaciones y manejo de pasturas que realizan con los lanares.

La actividad se concretará el viernes 29 de julio de 9:30 a 15:30, con modalidad presencial en la localidad de General Pico, en la sede del Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Calle 452 y 417.
Serán disertantes por la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Ferrán, José Luis Roberi, Pamela Bravo y Agustín Nicolás; y por la Facultad de Agronomía, Marcelo Real Ortellado.

Dicha capacitación está destinada a productores, estudiantes avanzados de las carreras afines, docentes y escuelas agrotécnicas. Desde el Ministerio de la Producción se hará entrega del certificado digital por asistencia a la capacitación, el cual para el caso de los productores será considerado como antecedente para solicitudes de financiamiento del sector para el ciclo 2023.

Los interesados podrán registrarse en los siguientes contactos de WhatsApp: Dirección de Extensión Agropecuaria: 2954- 291021 / Ley Ovina 2954 -304304
 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.