Quemú Quemú afianza su perfil industrial en el interior pampeano
En la localidad se están concretando pequeñas obras, se avanza con el parque industrial y se licitará un nuevo Centro de Desarrollo Infantil. También se está refaccionando el edificio municipal y se concretan los servicios para las nuevas viviendas próximas a construir.
El intendente de Quemú Quemú, Alfredo Fernández, habló en vísperas de la celebración de un nuevo aniversario de esta localidad, que se cumplirá el próximo 26 de julio, que tiene su economía centrada en el sector rural y en la industria ya que es el pueblo que más industrias tiene per cápita.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias informó que se están concretando pequeñas obras, se avanza con el parque industrial y se licitará un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, entre otras cosas.
Destacó que la provincia de La Pampa tiene una amplia gama de créditos que posibilitan el crecimiento de la industria y el movimiento comercial. También mencionó que “no hay desocupación” y que “es un orgullo” ver la producción local en distintos puntos del país.
Manifestó que se están realizando pequeñas obras como “la refacción del edificio municipal que estaba muy deteriorado. Por otro lado, estamos terminando la obra de cordón cuneta del parque industrial que habíamos iniciado”.
Con respecto a la Plaza San Martín, señaló “teníamos el programa Argentina Hace que habíamos enviado al Concejo Deliberante, pero todo se atrasó y no tuvimos respuesta. Como está la situación nadie te pasa presupuesto así que tuvimos que informar a Nación que no se iba a hacer esa obra que para nosotros era importante porque significaba refaccionar el perímetro de la plaza con rampas de accesibilidad, etc.”.
Además. Informó que en breve se construirán 20 viviendas a las cuales ya se les están haciendo los servicios, mediante el programa anunciado por Nación. También confirmó que el 28 de julio se abre nuevamente la licitación para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
Fernández, se explayó “hemos sido ordenados en cuanto a la economía del municipio que inclusive ha tenido una continuidad, lo que nos ha permitido hacer diferentes cosas sin depender de nadie. Apoyamos la producción porque vivimos en una zona agroganadera muy importante, somos un pueblo con mayor cantidad de industrias per cápita y lo recalcamos cada vez que tenemos la oportunidad porque genera trabajo genuino. Apoyamos a los emprendedores locales. Quemú Quemú ha crecido gracias a la impronta que le ha puesto el emprendedurismo local. Hay mucha tecnología en los campos y muchos chicos jóvenes se han capacitado para poder trabajar y lo están haciendo muy bien”.
Acompañamiento
El intendente puntualizó que “la Provincia también ayuda con muchas líneas de crédito subsidiadas y eso es muy importante por el movimiento que genera. Se actúa en conjunto con la Secretaría de Trabajo y esto nos ha y nos ha permitido buenas herramientas para crear mano de obra”.
En ese camino, sostuvo que “el movimiento comercial en Quemú Quemú es enorme por las industrias que tenemos. Todos los 2 de septiembre que se celebra el día de la Industria hacemos un análisis de los movimientos bancarios que hay y es impresionante, debemos tener
unas de las sucursales más importantes dentro de la provincia. Hace unos años cuando la zonal del Banco Nación cumplió cien años se dijo que de las sucursales pampeanas estaban Realicó, una más y la nuestra como las más importantes”.
Buenos índices
Sobre la generación de empleo informó que “hay mucha gente que viene de afuera a trabajar, sobre todo en la construcción, por la inflación la gente que tiene algo de dinero quiere invertirlo de inmediato y construye, ahí está la oportunidad de quienes trabajan en albañilería de tener una fuente laboral permanente”.
La producción de Quemú Quemú se vende en otras provincias “y uno lo ve cuando anda por ahí, el pueblo trasciende sus fronteras con los productos como tanques, piletas y otros que se fabrican acá. Es lo que debemos destacar de los empresarios de la localidad porque hay un enorme movimiento económico”.
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.