Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de julio de 2022

Agentes del Plan Pro Vida se capacitarán sobre la Ley Micaela

Se llevó a cabo el anuncio de capacitaciones enmarcadas en la Ley Micaela, destinadas a personal y agentes del Plan Pro Vida impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social. La jornada tendrá alcance en los 80 municipios y comisiones de fomento de la Provincia.

El anuncio estuvo a cargo de Laura Ramborger, directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales y la directora de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, Claudia Santiago.

Ramborger, se refirió al objetivo y alcance de la capacitación para los agentes del Plan. “La Ley Micaela promueve la capacitación en perspectiva y cuestiones de género para todas las personas que trabajamos en el Estado y dentro de los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y a la cual adhiere la provincia de La Pampa. Es por eso que en este marco y siguiendo con las cuestiones de buenos tratos que promueve el programa Pro Vida, es que convocamos a aquellas personas que trabajan desde el nivel local desde los distintos municipios a que realicen la capacitación”, informó.

La funcionaria destacó que “muchos la han realizado, pero buscamos a que todas las personas que se desarrollan en cualquiera de los 11 programas que conforman el Plan, puedan capacitarse desde una plataforma amigable pensada desde y por el Ministerio de Desarrollo Social, donde nos de herramientas para poder trabajar mejor y podamos estar muy atentos a las cuestiones que suceden con niños, niñas, adolescentes, personas mayores, jóvenes y la población en general dentro del Pro Vida”, concluyó.

Claudia Santiago se refirió al objetivo de la Ley Micaela, e indicó que “es una oportunidad importante la que tenemos en función de seguir instando a la formación de todo el personal que trabaja en el Plan Pro Vida. Significa desnaturalizar prácticas todo el tiempo, revisarnos y reflexionar con conductas que tenemos incorporadas en nuestra cotidianidad en el ámbito laboral, familiar y recreativo. El Plan Pro Vida es un momento específico porque justamente convoca a toda la familia de cada uno de los municipios de la Provincia”, sostuvo.

En cuanto a la forma de aplicación de la capacitación en los agentes dijo que “en función a esto se quiere relacionar y pensar en diferentes estrategias, modalidades y prácticas o juegos que instan a poner en situación a cada uno de nosotros y nosotras. Implementar la Ley Micaela en un plan como es Pro Vida, significa trabajar con una población muy variada en los 80 municipios de toda la Provincia con un significativo número de agentes que van a replicar con cada una de las familias que participan, por eso es un momento muy valioso para cada uno de los integrantes, profesionales y áreas de nuestro Ministerio de Desarrollo Social”, concluyó.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.