Agentes del Plan Pro Vida se capacitarán sobre la Ley Micaela
Se llevó a cabo el anuncio de capacitaciones enmarcadas en la Ley Micaela, destinadas a personal y agentes del Plan Pro Vida impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social. La jornada tendrá alcance en los 80 municipios y comisiones de fomento de la Provincia.
El anuncio estuvo a cargo de Laura Ramborger, directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales y la directora de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, Claudia Santiago.
Ramborger, se refirió al objetivo y alcance de la capacitación para los agentes del Plan. “La Ley Micaela promueve la capacitación en perspectiva y cuestiones de género para todas las personas que trabajamos en el Estado y dentro de los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y a la cual adhiere la provincia de La Pampa. Es por eso que en este marco y siguiendo con las cuestiones de buenos tratos que promueve el programa Pro Vida, es que convocamos a aquellas personas que trabajan desde el nivel local desde los distintos municipios a que realicen la capacitación”, informó.
La funcionaria destacó que “muchos la han realizado, pero buscamos a que todas las personas que se desarrollan en cualquiera de los 11 programas que conforman el Plan, puedan capacitarse desde una plataforma amigable pensada desde y por el Ministerio de Desarrollo Social, donde nos de herramientas para poder trabajar mejor y podamos estar muy atentos a las cuestiones que suceden con niños, niñas, adolescentes, personas mayores, jóvenes y la población en general dentro del Pro Vida”, concluyó.
Claudia Santiago se refirió al objetivo de la Ley Micaela, e indicó que “es una oportunidad importante la que tenemos en función de seguir instando a la formación de todo el personal que trabaja en el Plan Pro Vida. Significa desnaturalizar prácticas todo el tiempo, revisarnos y reflexionar con conductas que tenemos incorporadas en nuestra cotidianidad en el ámbito laboral, familiar y recreativo. El Plan Pro Vida es un momento específico porque justamente convoca a toda la familia de cada uno de los municipios de la Provincia”, sostuvo.
En cuanto a la forma de aplicación de la capacitación en los agentes dijo que “en función a esto se quiere relacionar y pensar en diferentes estrategias, modalidades y prácticas o juegos que instan a poner en situación a cada uno de nosotros y nosotras. Implementar la Ley Micaela en un plan como es Pro Vida, significa trabajar con una población muy variada en los 80 municipios de toda la Provincia con un significativo número de agentes que van a replicar con cada una de las familias que participan, por eso es un momento muy valioso para cada uno de los integrantes, profesionales y áreas de nuestro Ministerio de Desarrollo Social”, concluyó.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.