Agentes del Plan Pro Vida se capacitarán sobre la Ley Micaela

Se llevó a cabo el anuncio de capacitaciones enmarcadas en la Ley Micaela, destinadas a personal y agentes del Plan Pro Vida impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social. La jornada tendrá alcance en los 80 municipios y comisiones de fomento de la Provincia.

Provinciales25/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
525197_apn-gus_1221

El anuncio estuvo a cargo de Laura Ramborger, directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales y la directora de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, Claudia Santiago.

Ramborger, se refirió al objetivo y alcance de la capacitación para los agentes del Plan. “La Ley Micaela promueve la capacitación en perspectiva y cuestiones de género para todas las personas que trabajamos en el Estado y dentro de los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y a la cual adhiere la provincia de La Pampa. Es por eso que en este marco y siguiendo con las cuestiones de buenos tratos que promueve el programa Pro Vida, es que convocamos a aquellas personas que trabajan desde el nivel local desde los distintos municipios a que realicen la capacitación”, informó.

La funcionaria destacó que “muchos la han realizado, pero buscamos a que todas las personas que se desarrollan en cualquiera de los 11 programas que conforman el Plan, puedan capacitarse desde una plataforma amigable pensada desde y por el Ministerio de Desarrollo Social, donde nos de herramientas para poder trabajar mejor y podamos estar muy atentos a las cuestiones que suceden con niños, niñas, adolescentes, personas mayores, jóvenes y la población en general dentro del Pro Vida”, concluyó.

Claudia Santiago se refirió al objetivo de la Ley Micaela, e indicó que “es una oportunidad importante la que tenemos en función de seguir instando a la formación de todo el personal que trabaja en el Plan Pro Vida. Significa desnaturalizar prácticas todo el tiempo, revisarnos y reflexionar con conductas que tenemos incorporadas en nuestra cotidianidad en el ámbito laboral, familiar y recreativo. El Plan Pro Vida es un momento específico porque justamente convoca a toda la familia de cada uno de los municipios de la Provincia”, sostuvo.

En cuanto a la forma de aplicación de la capacitación en los agentes dijo que “en función a esto se quiere relacionar y pensar en diferentes estrategias, modalidades y prácticas o juegos que instan a poner en situación a cada uno de nosotros y nosotras. Implementar la Ley Micaela en un plan como es Pro Vida, significa trabajar con una población muy variada en los 80 municipios de toda la Provincia con un significativo número de agentes que van a replicar con cada una de las familias que participan, por eso es un momento muy valioso para cada uno de los integrantes, profesionales y áreas de nuestro Ministerio de Desarrollo Social”, concluyó.

636092_apn-gus_1216525197_apn-gus_1221

Te puede interesar
guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto