Nacionales Por: Infotec 4.029/07/2022

Confirmaron el primer caso de viruela del mono en Santa Fe

El primer caso de viruela del mono en Santa Fe fue confirmado este jueves por las autoridades sanitarias de la provincia, que detallaron que "se trata de un paciente con antecedente de viaje y que registra un contacto con un caso positivo en otro país".

viruela del mono mendoza

El Ministerio de Salud precisó que "ante el inicio de síntomas, el 24 de julio, la persona asistió a un efector privado y, ante la sospecha de un posible caso de viruela símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán", donde "hoy se confirmó el diagnóstico positivo".

"El paciente se mantiene clínicamente estable, aislado y sin contactos estrechos registrados", añadió la cartera sanitaria provincial, que difundió una serie de recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por la población.

El Ministerio de Salud de Nación había confirmado 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas.

En tanto, la cartera santafesina indicó que "la viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales y las costras que se forman luego".

Añadió que "el período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días" y que "la enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días".

En cuanto a las medidas de cuidado, el Ministerio explicó que la principal "es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles".

"En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.

Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos", concluye el comunicado de la cartera sanitaria.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.