Confirmaron el primer caso de viruela del mono en Santa Fe

El primer caso de viruela del mono en Santa Fe fue confirmado este jueves por las autoridades sanitarias de la provincia, que detallaron que "se trata de un paciente con antecedente de viaje y que registra un contacto con un caso positivo en otro país".

Nacionales29/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
viruela del mono mendoza
viruela del mono mendoza

El Ministerio de Salud precisó que "ante el inicio de síntomas, el 24 de julio, la persona asistió a un efector privado y, ante la sospecha de un posible caso de viruela símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán", donde "hoy se confirmó el diagnóstico positivo".

"El paciente se mantiene clínicamente estable, aislado y sin contactos estrechos registrados", añadió la cartera sanitaria provincial, que difundió una serie de recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por la población.

El Ministerio de Salud de Nación había confirmado 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas.

En tanto, la cartera santafesina indicó que "la viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales y las costras que se forman luego".

Añadió que "el período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días" y que "la enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días".

En cuanto a las medidas de cuidado, el Ministerio explicó que la principal "es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles".

"En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.

Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos", concluye el comunicado de la cartera sanitaria.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.