Provinciales Por: Infotec 4.031/07/2022

Inauguraron mural conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas

La Comisión de Ejecución del Programa Provincial para Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas de Trata, cuyo titular es el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, realizó este sábado 30 de julio un mural conmemorativo al Día Mundial de la Lucha contra la Trata.

TRATA MURAL DOS

El mural alusivo a la temática fue realizado en la sede del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y se descubrió en un acto realizado a las 17:00, con la presencia de integrantes de los distintos organismos que integran la Comisión.

Fasce indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “esta actividad conjunta de la Comisión fue con el objetivo de contribuir a la prevención, visibilización y sensibilización social sobre este flagelo y para alertar a la sociedad sobre los peligros que implican las mafias y organizaciones criminales nacionales e internacionales dedicadas a este delito aberrante" expresó.

"La lucha contra la explotación sexual y laboral, el matrimonio forzado, el tráfico de órganos, la pornografía infantil, la reducción a servidumbre, entre otras modalidades, comienza con el compromiso de toda la sociedad, que debe alertar y denunciar la presencia de este flagelo, y para eso contamos con la línea gratuita y anónima del 145. La responsabilidad primaria es del Estado, pero la lucha debemos darla en toda la sociedad”, enfatizó Fasce.

La construcción del mural “Sin Clientes no hay Trata” contó con la participación de estudiantes y docentes de la carrera Profesorado de Artes Visuales del Instituto Superior de Formación Docente “Centro Regional de Educación Artística” (CREAr) de Santa Rosa. En tanto, Pampacryl donó los materiales y pinturas.

Desde el Ministerio de Educación Provincial, sostuvieron que se trata de una estrategia pedagógica que evidencia compromiso social, respeto a la dignidad y a los derechos humanos por parte de la comunidad educativa y en general, visibilizando el trabajo que realizan quienes transitan la formación docente en la Provincia.

Te puede interesar

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.