Inauguraron mural conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas

La Comisión de Ejecución del Programa Provincial para Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas de Trata, cuyo titular es el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, realizó este sábado 30 de julio un mural conmemorativo al Día Mundial de la Lucha contra la Trata.

Provinciales31 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
TRATA MURAL DOS
TRATA MURAL DOS

El mural alusivo a la temática fue realizado en la sede del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y se descubrió en un acto realizado a las 17:00, con la presencia de integrantes de los distintos organismos que integran la Comisión.

Fasce indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “esta actividad conjunta de la Comisión fue con el objetivo de contribuir a la prevención, visibilización y sensibilización social sobre este flagelo y para alertar a la sociedad sobre los peligros que implican las mafias y organizaciones criminales nacionales e internacionales dedicadas a este delito aberrante" expresó.

"La lucha contra la explotación sexual y laboral, el matrimonio forzado, el tráfico de órganos, la pornografía infantil, la reducción a servidumbre, entre otras modalidades, comienza con el compromiso de toda la sociedad, que debe alertar y denunciar la presencia de este flagelo, y para eso contamos con la línea gratuita y anónima del 145. La responsabilidad primaria es del Estado, pero la lucha debemos darla en toda la sociedad”, enfatizó Fasce.TRATA MURAL

La construcción del mural “Sin Clientes no hay Trata” contó con la participación de estudiantes y docentes de la carrera Profesorado de Artes Visuales del Instituto Superior de Formación Docente “Centro Regional de Educación Artística” (CREAr) de Santa Rosa. En tanto, Pampacryl donó los materiales y pinturas.

Desde el Ministerio de Educación Provincial, sostuvieron que se trata de una estrategia pedagógica que evidencia compromiso social, respeto a la dignidad y a los derechos humanos por parte de la comunidad educativa y en general, visibilizando el trabajo que realizan quienes transitan la formación docente en la Provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.